Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Pontificia Universidad Javeriana anunció una nueva serie de convocatorias laborales para el segundo semestre de 2025, con oportunidades que abarcan diferentes áreas del conocimiento y dependencias administrativas. Las vacantes de empleo están dirigidas a profesionales con perfiles técnicos, científicos, artísticos y de gestión, para que profesionales formen parte de la planta profesoral y de apoyo académico de la institución.
Entre las oportunidades disponibles se encuentran cargos para profesores de tiempo completo, medio tiempo y cátedra, además de profesionales administrativos en áreas como ingeniería, psicología, comunicación, gestión humana y servicios de alimentación. Todas las convocatorias están abiertas en el portal de empleo de la universidad, al cual se puede acceder desde la sección "Trabaje en la Javeriana", disponible en los enlaces rápidos del sitio web oficial.
Actualmente, la universidad tiene 12 convocatorias vigentes, todas con sede en Bogotá. Estas son algunas de las más destacadas:
Busca un profesional en Ingeniería de Sistemas o áreas afines, con experiencia de cuatro a cinco años en gestión de proyectos, manejo de bases de datos, análisis de información y dominio de herramientas como Oracle SQL, Power BI y PeopleSoft HCM. Se requiere nivel intermedio de inglés y manejo avanzado de Excel y Word.
La convocatoria está orientada a profesionales con formación en Ingeniería Civil, Mecánica, Mecatrónica o áreas afines, con experiencia académica o profesional en sistemas férreos. El docente seleccionado deberá realizar actividades de docencia, investigación y extensión, además de presentar una propuesta académica que fortalezca la oferta de la Facultad de Ingeniería.
El cargo está dirigido a una persona con experiencia en la coordinación de equipos de trabajo en eventos, restaurantes o servicios institucionales. Su función será supervisar la logística y garantizar la calidad del servicio en los espacios de alimentación universitaria.
La universidad busca un técnico o tecnólogo con al menos dos años de experiencia en preparación de materiales, reactivos y medios de cultivo, además del manejo de inventarios y protocolos de seguridad. El cargo es de medio tiempo.
Se requieren candidatos con formación en Ingeniería de Sistemas, Informática o Ciencias de la Computación, preferiblemente con título de doctorado en áreas como Ingeniería de Software, Computación Móvil o Desarrollo Web. También se considerarán postulantes que estén en proceso de formación doctoral.
Esta convocatoria busca un docente de tiempo completo con formación en Licenciatura en Lenguas Modernas, Lenguas Extranjeras o Filología e Idiomas con énfasis en inglés. Se requiere maestría en enseñanza del inglés o del español como lengua extranjera, además de experiencia en programas presenciales y virtuales.
El puesto está destinado a médicos y cirujanos con doctorado en Neurociencias, Ciencias Biomédicas, Biología, Medicina o áreas afines. Deben contar con experiencia comprobada en investigación sobre biomarcadores, neuroimagen o neurofisiología, además de publicaciones científicas y manejo del inglés en nivel B2.
Se requiere un matemático o estadístico con experiencia docente universitaria. Se valorará la formación de posgrado y la capacidad para impartir asignaturas en áreas como álgebra, análisis numérico, machine learning, optimización, criptografía o teoría de números.
Este cargo tiene como propósito diseñar y ejecutar programas de formación y acompañamiento que fortalezcan la identidad javeriana e ignaciana en la comunidad universitaria. El profesional deberá liderar equipos de trabajo, gestionar recursos y coordinar actividades con las distintas facultades y dependencias.
Se dirige a egresados de psicología, comunicación o ciencias sociales con experiencia en investigación y gestión editorial. Se requiere conocimiento en metodologías cualitativas y cuantitativas, manejo de plataformas de publicaciones científicas, indexación, corrección de estilo y divulgación académica.
El proceso de selección se realiza de manera directa y transparente, sin intermediarios ni solicitudes de pago. Los interesados deben ingresar al Portal de Candidatos de la Pontificia Universidad Javeriana, donde podrán consultar las vacantes activas, diligenciar el formulario correspondiente y registrar su hoja de vida.
En el caso de quienes aspiren a cargos docentes, el sistema exige diligenciar y cargar el Formato de Hoja de Vida Complementaria (Selección). Si el aspirante ya cuenta con una versión actualizada de este documento, puede optar por utilizar la hoja de vida existente o reemplazarla en el sistema. Para los cargos administrativos, el registro se realiza mediante la creación de un usuario y contraseña en el mismo portal.
La Pontificia Universidad Javeriana reiteró que sus procesos de selección se realizan sin intermediarios, y que ningún candidato debe efectuar pagos, inscribirse en cursos o adquirir materiales para participar en las convocatorias. Todas las fases del proceso, desde la postulación hasta la notificación de resultados, se desarrollan a través del portal oficial de empleo de la universidad.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co