Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Uno de los gastos mensuales que más afecta el bolsillo de los trabajadores colombianos es el pago del canon de arrendamiento de su vivienda. Este costo, que varía según la ubicación, las comodidades y el tamaño, puede convertirse en una carga pesada. Por esta razón, reunir el dinero mes a mes para cumplir con esta obligación es un desafío para muchas personas, especialmente en temporadas como fin de año, cuando los gastos por las fiestas decembrinas se incrementan.
Ante esta situación, y aunque pocos lo saben, existe un alivio para ciertos arrendatarios que residen en Bogotá y necesitan apoyo para cubrir este gasto. Se trata del programa Arrendamiento Temporal Solidario, al cual pueden acceder hogares de la capital que cumplan con requisitos específicos.
Con esta ayuda, las familias beneficiarias pueden recibir un subsidio de hasta $882.570 (0,62 SMMLV) mensual, entregado durante seis meses, lo que representa un respiro significativo para su economía.
Los principales hogares seleccionados son aquellos que atraviesan condiciones específicas de vulnerabilidad y que se postulan de manera adecuada. Es crucial tener en cuenta que este programa abre convocatorias cada cierto tiempo y no permanece abierto a inscripciones de manera constante.
Publicidad
"El programa de Arrendamiento Temporal Solidario es un subsidio distrital en dinero que se entrega a hogares beneficiarios, por una única vez, destinado a cubrir total o parcialmente el canon de arrendamiento mensual de una vivienda en Bogotá", explica la Secretaría de Hábitat de la ciudad.La convocatoria más reciente de este programa se realizó durante la última semana de septiembre de 2025. Aunque ya cerró, esta información aclara los requisitos y el procedimiento que los hogares interesados deberán seguir en un próximo anuncio.
Inicialmente, los interesados deben saber que el programa prioriza a los siguientes grupos:
Los requisitos generales para realizar la postulación son:
Publicidad
El hogar aspirante debe presentar la documentación exigida en la convocatoria, unificada en formato PDF, en el momento oportuno.
Identificación y Conformación del Hogar
Acreditación de Ingresos
Información de la Vivienda y Arrendador
Priorización (Si Aplica)
Datos para el Desembolso del Subsidio
Esta serie de documentos, unificados en un PDF, debe ser enviada a través de los enlaces dispuestos por la Secretaría de Hábitat durante el anuncio oficial. Es importante recordar que, durante la última convocatoria, solo se aceptaron 600 familias. La postulación no garantiza la asignación del subsidio, ya que los resultados finales dependen de la verificación de documentos, visitas de campo y los criterios de priorización establecidos.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO