
Bogotá se prepara para sacudirse con uno de los conciertos más esperados del año: el regreso de Limp Bizkit a Colombia. Luego del debut de la banda en el Festival Estéreo Picnic 2024, ahora la icónica agrupación regresará como acto principal de Loserville 2025, un festival que promete ser una verdadera explosión de emociones crudas, pogos desenfrenados y nostalgia colectiva.
El evento se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre en el estadio El Campín y marcará la primera vez que este fenómeno alternativo global que marca a generaciones aterriza en nuestro país. Loserville, organizado por Breakfast Live y Bitz, no es solo un festival, sino un movimiento cultural que transforma la tristeza, la frustración y el desamor en un grito de liberación generacional. Con un cartel cuidadosamente seleccionado, esta edición histórica no solo trae a Limp Bizkit, sino que reúne a artistas que llevarán al escenario un repertorio cargado de rebeldía, intensidad y energía visceral.
Limp Bizkit, la leyenda del nu metal que regresa a Bogotá
Con más de 40 millones de discos vendidos y clásicos que definieron el sonido de una generación como 'Break Stuff', 'Nookie', 'My Way' y 'Rollin'', Limp Bizkit es una de las bandas más influyentes del nu metal y del rock de los años 90 y 2000. Liderados por Fred Durst, la agrupación estadounidense se ha mantenido vigente gracias a su espíritu irreverente, sus poderosos shows en vivo y una base de fanáticos que atraviesa generaciones.
Últimas Noticias
Su regreso a Bogotá es un evento histórico para la música alternativa en Latinoamérica. El Campín vibrará al ritmo de sus guitarrazos icónicos, ofreciendo un espectáculo que promete ser un viaje sonoro y emocional para todos aquellos que crecieron al ritmo de su inconfundible mezcla de rap, metal y actitud desafiante.
Loserville, el festival que llega a conmover a los que nunca 'encajaron'
Además de Limp Bizkit, Loserville traerá al escenario de El Campín artistas de la talla de Yungblud, 311, Ecca Vandal, Slay Squad y Riff Raff. El line up destaca por su diversidad sonora. Yungblud, el fenómeno británico que fusiona punk, pop y energía cruda, promete un show de conexión visceral. Desde Estados Unidos, 311 aportará su inconfundible mezcla de rock alternativo, reggae y funk, mientras que la australiana Ecca Vandal encenderá el escenario con su explosiva combinación de punk, rap y electrónica. Los potentes Slay Squad y el excéntrico Riff Raff completan un cartel que celebra la diversidad y la autenticidad.
Publicidad
Más allá de la música, Loserville es un espacio para quienes alguna vez se sintieron fuera de lugar, un festival donde la vulnerabilidad se convierte en arte y la frustración en un acto de catarsis colectiva. Con una producción de gran formato y visuales inmersivos, el evento busca ofrecer una experiencia sensorial que refleje la esencia de esta generación.
La llegada de Loserville a Bogotá no es casualidad. Es el reflejo de una comunidad que, más allá de las modas, sigue buscando espacios donde la música sea un vehículo de expresión y liberación. Este festival representa una oportunidad única para revivir la intensidad de los años dorados del nu metal y, al mismo tiempo, descubrir nuevas voces que desafían los estándares de la industria.
Precios y venta de boletería para Limp Bizkit en Colombia
La venta general de boletería para Loserville se realizará en dos etapas, una de ellas recordando la nostalgia de adquirir entradas en puntos físicos:
- Venta física: desde el 5 de agosto a las 10:00 p. m. en la taquilla de TuBoleta del Movistar Arena. Esta modalidad incluirá una escarapela conmemorativa, apelando a la nostalgia de comprar entradas en físico.
- Venta online: a partir del 6 de agosto, a las 10:00 a. m., en www.tuboleta.com.
La edad mínima para ingresar al evento es de 18 años, aunque se dispondrá de una zona especial para menores de edad. Estos son los precios de todas las localidades:
- Gramilla VIP — $649.000
- Occidental Baja — $579.000
- Oriental Baja — $519.000
- Occidental Alta — $419.000
- Oriental Alta — $399.000
- Gramilla General — $289.000
- Norte Alta Menores — $249.000
- Norte Alta — $249.000
- Norte Baja Oriental — $149.000
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL