Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La artista española Rosalía ha vuelto a reinventarse. Este lunes estrenó 'Berghain', el primer adelanto de su nuevo álbum 'Lux', que verá la luz el 7 de noviembre. La canción marca una ruptura total con sus anteriores trabajos porque no hay reguetón ni flamenco experimental, sino una pieza lírica y orquestal, en la que canta en alemán y adopta por momentos un registro de soprano.
El tema, en el que participan la islandesa Björk, el estadounidense Yves Tumor y la London Symphony Orchestra, confirma lo que Rosalía había insinuado en los últimos meses: que su nueva era busca explorar la espiritualidad, el duelo y la transformación interior.
El título 'Berghain' hace alusión a la mítica discoteca berlinesa, emblema de la electrónica más vanguardista, pero la canción toma un rumbo inesperado. En lugar de sintetizadores o beats, predominan los arreglos de cuerda, un coro místico y una estructura que evoca los oratorios religiosos del Barroco.
Rosalía se atreve con el alemán en un canto catártico, mientras en el videoclip —dirigido por Nicolás Méndez (CANADÁ), su colaborador habitual— la vemos atravesar un espacio cotidiano cargado de simbolismo. Entre tareas domésticas, como planchar o someterse a un electrocardiograma, la artista entona versos en los que la dulzura y la fragilidad se funden con el desarraigo:
“Yo sé muy bien lo que soy, ternura pa’ el café / solo soy un terrón de azúcar / sé qué me infunde calor, sé desaparecer / cuando tú vienes es cuando me voy”. La narrativa visual se vuelve surrealista cuando Rosalía, caracterizada como una moderna Blancanieves, regresa a su piso para encontrarlo habitado por animales, mientras la aparición de Björk y Yves Tumor transforma el tono hacia un clímax inquietante.
Tumor rompe la atmósfera sacra con una proclama casi violenta: “I’ll fuck you til you love me”, frase que desarma el aura celestial para devolvernos a la tierra, al deseo y al conflicto humano. Según Sony Music, el video fue filmado en Varsovia (Polonia) y “sigue a una mujer que atraviesa un proceso de duelo mientras intenta curar su corazón roto”.
Publicidad
El lanzamiento de 'Berghain' llega tras semanas de especulación. En octubre, Rosalía publicó en su cuenta de Substack una partitura titulada 'Berghain', que muchos fans interpretaron con instrumentos, sin imaginar que escuchaban un fragmento del que sería el primer tema del disco. Ahora se confirma que la canción fue coescrita y producida por Rosalía junto a Noah Goldstein, Jake Miller y Dylan Patrice, con Björk también acreditada como coautora.
'Lux', el cuarto álbum de Rosalía, se perfila como su proyecto más ambicioso y conceptual. Según ha adelantado la propia artista en entrevistas, la obra gira en torno a la “espiritualidad” y la búsqueda de luz interior, con una paleta sonora orquestal y un tratamiento cinematográfico del sonido. “Nunca había hecho un proyecto así”, declaró a Los40. “Quería explorar algo diferente, una estética más sacra, más introspectiva, casi religiosa”.
Con 'Berghain', Rosalía confirma su lugar como una de las creadoras más audaces de su generación: una artista capaz de pasar del flamenco urbano a la ópera contemporánea, del dembow a la London Symphony Orchestra, sin perder su sello ni su narrativa.
Publicidad
Y si algo queda claro tras escuchar esta pieza es que su nueva etapa no busca complacer los algoritmos, sino desafiar los límites de lo que la música popular puede ser. En tiempos de fórmulas repetidas, Rosalía vuelve a demostrar que la verdadera revolución no siempre suena a ruido, a veces suena a silencio, a cuerdas, a luz.
MARÍA PAULA GONZÁLEZ / *con información de EFE
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL