

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Treinta años después de cantar 'Estoy aquí' con una guitarra y un sueño, y veinte años desde que revolucionó el pop latino con 'Fijación Oral', Shakira vuelve a mirar hacia atrás, esta vez acompañada de Spotify. La superestrella global es la protagonista de la nueva serie 'Spotify Anniversaries', una producción especial dedicada a conmemorar los aniversarios de dos de los álbumes más influyentes y transformadores de su carrera: 'Pies Descalzos' y 'Fijación Oral (Vol. 1 y 2)'.
El proyecto, estrenado este 22 de octubre de 2025, celebra la evolución artística de la barranquillera, combinando nuevas versiones de sus grandes éxitos, un EP exclusivo disponible solo en Spotify, y una serie documental donde la artista comparte historias inéditas sobre la creación de estos discos que definieron su identidad y su impacto global.
Además de regresar a temas como 'La Pared', 'Antología' o 'Día de enero', Shakira también invitó a dos grandes artistas a esta celebración para interpretar junto a ella su éxito mundial 'Hips Don't Lie'. Los invitados fueron el británico Ed Sheeran y el barranquillero Beéle.
En el especial, Shakira revive la etapa más pura y creativa de su juventud con 'Pies Descalzos' (1995), el álbum que cambió su destino y la proyectó como una voz nueva en el pop latino. Canciones como '¿Dónde estás corazón?', 'Antología' o 'Estoy aquí' no solo marcaron una generación, sino que dieron origen a una artista que encontró en la vulnerabilidad su fuerza más poderosa.
“Fue un disco hecho desde la intuición y la necesidad de expresarme”, reflexiona la cantante en el documental. Pies Descalzos representó el inicio de una revolución sonora para Colombia y América Latina, abriendo paso a una nueva manera de hacer pop en español.
Publicidad
Treinta años después, su influencia sigue intacta: el álbum supera los 6.100 millones de reproducciones globales, según datos compartidos por Spotify, y continúa siendo redescubierto por las nuevas generaciones. Más de la mitad de sus oyentes actuales pertenecen a la Generación Z, una señal clara de que la voz de la artista trasciende épocas.
Una década después, Shakira consolidó su presencia mundial con 'Fijación Oral, Vol. 1' y 'Oral Fixation, Vol. 2' (2005). Dos discos complementarios —uno en español y otro en inglés— que demostraron su capacidad para unir culturas y lenguajes sin perder autenticidad.
De esas producciones nacieron himnos que se convirtieron en parte del ADN del pop global: 'La Tortura' (junto a Alejandro Sanz), 'Día de Enero', 'Las de la Intuición' y 'Hips Don’t Lie', este último, una de las canciones más escuchadas y bailadas del siglo XXI.
Los reconocimientos no tardaron en llegar. 'Fijación Oral, Vol. 1' otorgó a Shakira su tercer premio Grammy, al imponerse como mejor álbum de rock/alternativo latino, y conquistó cuatro Latin Grammy, incluidos álbum del año y grabación del año por 'La Tortura'. Fue, sin duda, la confirmación de una artista que ya no solo pertenecía a Colombia, sino al mundo.
Publicidad
Como parte de Spotify Anniversaries, Shakira lanza un EP con nuevas versiones de sus clásicos, donde reinterpreta su propio legado desde una mirada actual. El proyecto incluye colaboraciones sorpresivas con el cantante colombiano Beéle y el británico Ed Sheeran, con quienes presenta una versión renovada de 'Hips Don’t Lie' que combina el ritmo caribeño con matices contemporáneos.
El material audiovisual muestra también presentaciones íntimas y conversaciones en las que la artista comparte detalles nunca antes contados sobre su proceso creativo, sus inseguridades de entonces y la manera en que cada disco representó una etapa vital distinta.
Spotify celebró la ocasión destacando que, juntas, estas producciones suman más de 6.1 mil millones de reproducciones en la plataforma. La compañía reconoce a Shakira como una de las artistas más influyentes del pop contemporáneo y una de las voces más escuchadas del mundo en 2025.
Con esta doble celebración, Shakira no solo honra su pasado, sino que reafirma su vigencia en el presente. Tras el éxito de su álbum 'Las Mujeres Ya No Lloran' y su gira mundial con más de 20 estadios agotados, la artista colombiana demuestra que su creatividad sigue en plena forma.
Publicidad
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL