

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Hace algunos años, el creador de contenido Yeferson Cossio sorprendió al país al revelar públicamente cuánto dinero ganaba mensualmente gracias a sus actividades en redes sociales. Cossio afirmó que su ingreso promedio era de 750.000 dólares mensuales (más de 3 mil millones de pesos colombianos), cifra que podía superar el millón de dólares dependiendo de las dinámicas que realizara en sus plataformas digitales. Westcol, otro creador de contenido muy seguido en Colombia, también contó cuánto se gana al mes tan solo por hacer transmisiones en vivo y la cifra dejó boquiabiertos a más de uno.
Westcol es uno de los nombres más reconocidos en el mundo del streaming colombiano. Su capacidad para generar polémica y su conexión directa con el público joven lo han convertido en una figura influyente en plataformas como Kick, Twitch y YouTube. A lo largo de los años, ha construido una comunidad sólida que lo sigue en cada transmisión.
En una reciente transmisión en vivo, Westcol fue cuestionado por la influenciadora Karina García sobre el dinero que gana mensualmente. Sin rodeos, el streamer antioqueño respondió con una cifra que dejó perplejos a muchos: más de mil millones de pesos colombianos al mes solo por aparecer en directo desde su casa.
"Yo gano mucho dinero. Si yo un mes me dedico a trabajar tranquilamente desde mi casa, puedo hacerme 300, 400… yo me puedo hacer más de 1.000 millones en un solo mes. Fácil, se lo juro", expresó Westcol durante la transmisión. El modelo de negocio de Westcol se basa principalmente en las transmisiones en vivo, una modalidad que ha ganado fuerza en los últimos años gracias a la interacción directa con los seguidores. Plataformas como Kick ofrecen a los streamers la posibilidad de monetizar su contenido a través de:
Según estimaciones compartidas por el propio Westcol en otras entrevistas, cada hora de transmisión puede generarle entre 3.000 y 4.000 dólares, lo que equivale a aproximadamente 12 a 16 millones de pesos colombianos. Si se considera que transmite alrededor de 80 horas al mes, sus ingresos mensuales pueden oscilar entre 240.000 y 320.000 dólares, es decir, entre 959 millones y 1.278 millones de pesos colombianos.
Aunque las cifras son impresionantes, Westcol ha hablado también sobre los gastos que enfrenta mensualmente. En otras transmisiones ha confesado que “gasta más de lo que gana”, debido a sus responsabilidades familiares, pagos de arriendo, salarios de colaboradores, mantenimiento de vehículos y otros compromisos financieros. Entre los gastos que ha mencionado se encuentran:
En total, sus gastos mensuales pueden superar los 100 millones de pesos, lo que demuestra que, aunque sus ingresos son elevados, también enfrenta una estructura de costos importante.
Luis Fernando Villa Álvarez, conocido como Westcol, es una figura pública colombiana que ha ganado reconocimiento por su actividad en plataformas digitales. Su fama se ha consolidado principalmente a través del streaming, una modalidad de transmisión en vivo que realiza en plataformas como Twitch, Kick y YouTube.
Su carrera comenzó en 2015, cuando empezó a subir videos a YouTube, principalmente relacionados con videojuegos como Minecraft. Con el tiempo, su contenido evolucionó hacia transmisiones en vivo donde interactúa con sus seguidores, comenta temas de actualidad, realiza entrevistas y participa en eventos digitales. En 2023, migró a la plataforma Kick, donde se convirtió en uno de los streamers más vistos en español, superando récords de audiencia.
Publicidad
Uno de los hitos más importantes de su carrera fue la creación del evento Stream Fighters, una jornada de boxeo entre influencers que se llevó a cabo en Bogotá en octubre de 2025. Este evento logró reunir a más de cuatro millones de espectadores simultáneos, marcando un récord en transmisiones en vivo en español. Además, contó con la participación de creadores de contenido como Andrea Valdiri, Yina Calderón y Farruko, lo que amplificó su impacto mediático.
Además de su actividad como streamer, Westcol ha desarrollado proyectos empresariales. Es fundador de una productora musical llamada W Sound, que ha lanzado canciones en colaboración con artistas reconocidos. También ha invertido en negocios como restaurantes, discotecas y servicios de alquiler de vehículos.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL