

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Universidad Pedagógica Nacional abrió recientemente las puertas de su nueva sede en la Carrera 5 No. 11-43, en el barrio La Candelaria, centro histórico de Bogotá. Este edificio fue entregado por el Gobierno nacional como parte de una "estrategia para fortalecer la infraestructura en el sector de la educación superior pública", de acuerdo con lo explicado por la institución en su página web.
La obra contó con una inversión cercana a los 7.963 millones de pesos, aportados en su totalidad por el Ministerio de Educación. La construcción tiene un área total de 2.342 metros cuadrados y albergará a más de 1.200 estudiantes de los programas de licenciatura en Música, Artes Escénicas y Artes Visuales. Según cifras oficiales, la cobertura se ampliará con al menos 50 nuevos cupos para estas carreras.
La sede permitirá unificar el funcionamiento académico y administrativo de la Facultad de Artes, lo que, de acuerdo con las autoridades universitarias, facilitará los procesos de enseñanza y creación artística. Además, esta sede queda ubicada en el centro de Bogotá, a diferencia de otras actividades que se han concentrado en otras sedes de la institución, ubicadas más al norte de la
ciudad.
El acto inaugural contó con la presencia del ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, quien anteriormente había expresado en un Consejo de Ministros su intención de inaugurar la sede en el centro de Bogotá: "De hecho, para decirle a la ciudadanía, y a usted (Presidente Gustavo Petro) invitarlo, pues la próxima sede es un edificio construido en el centro de Bogotá, para la Universidad Pedagógica, este mismo mes queremos inaugurarla".
Publicidad
Según datos entregados por el Ministerio, más del 60% del estudiantado de la UPN pertenece a estratos 1, 2 y 3, por lo que mejorar las condiciones locativas es también una manera de garantizar el derecho a una educación en condiciones dignas. En el año 2024, el presupuesto transferido a la Universidad Pedagógica fue de $162.693 millones, lo que representa un aumento del 39% respecto al año 2022.
"Esta edificación, estratégicamente ubicada en una zona de alto valor patrimonial, permitirá ampliar y mejorar las instalaciones de la Universidad, brindando a estudiantes, docentes y administrativos un entorno moderno y funcional para el desarrollo académico y la investigación", explicó la institución en un comunicado sobre la inauguración.
El edificio, ubicado a pocas cuadras de la Plaza de Bolívar y de varios museos y centros culturales, se conecta fácilmente con distintas rutas del transporte público, incluidos buses del Sitp y rutas de Transmilenio que pasan por la Carrera Décima y la Avenida Jiménez. Para quienes deseen visitar o estudiar allí, la dirección exacta es Carrera 5 No. 11-43. Basta con escribirla en Google Maps para obtener indicaciones desde cualquier punto de la ciudad.
Durante el día de la inauguración, la universidad dispuso transporte gratuito desde sus sedes de la Calle 72, El Nogal y Parque Nacional para facilitar la asistencia de administrativos, estudiantes y funcionarios. Además, se otorgó permiso laboral a los trabajadores oficiales que quisieran participar del evento. Este edificio también coincide con otros anuncios recientes de la UPN; uno de ellos es la implementación de una nueva reglamentación para la amnistía académica, aprobada mediante el Acuerdo 020 del Consejo Superior. Esta medida busca permitir el reingreso de personas que perdieron su calidad de estudiantes, brindándoles una nueva oportunidad para culminar sus estudios.
Publicidad
Para llegar a la nueva sede de la Universidad Pedagógica ubicada en la Carrera 5 No. 11-43, Bogotá, hay varias opciones de transporte público:
Facultad de Bellas Artes
Facultad de Educación Física
Facultad de Educación
Facultad de Humanidades
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co