

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
"Gustavo, Charly y Zeta, juntos una vez más. Una experiencia única donde lo imposible se hace real", así fue el anuncio oficial de Soda Stereo luego de dar por terminada la cuenta regresiva que habían activado en su página días atrás. La banda argentina más importante del rock en español anunció un regreso diferente a los otros, uno en el que Cerati volverá a ser parte del espectáculo.
Desde hace varios días Soda Stereo se hizo noticia internacional al activar una cuenta regresiva en su página oficial que emocionó a sus fanáticos a nivel mundial. Este 29 de septiembre terminó la espera y la banda argentina anunció un regreso a los escenarios muy especial. Gustavo Cerati siempre ha estado presente en los reencuentros de la agrupación gracias a los corazones de sus compañeros y sus fans, pero ahora la tecnología lo llevará a otro nivel.
Según el comunicado de prensa de la banda, el espectáculo se llamará Soda Stereo Ecos y, a diferencia de otros reencuentros que se han hecho tras la muerte de Cerati, esta vez no tendrán voces invitadas, sino la del mismo Gustavo Cerati. Todo gracias a la tecnología. "Imaginemos un lugar donde lo irreal se vuelve real, donde nos transportamos a momentos soñados y los deseos se convierten en realidad, permitiéndonos, gracias a la tecnología, vivir el reencuentro más esperado".
Soda Stereo aclaró que no se trata de un tributo, ni un homenaje, ni un documental, se trata de un concierto único que permitirá a los fanáticos de la agrupación ver nuevamente a Gustavo Cerati sobre un escenario y, mejor aún, junto a Charly Alberti y Zeta Bosio. Para dejarlo claro, Charly y Zeta estarán tocando en vivo sobre el escenario, mientras Cerati estará 'presente' con la ayuda de la última tecnología disponible y no con videos de archivos.
Aclararon también que la voz y la guitarra que sonarán en el espectáculo son originales de Gustavo Cerati y no Inteligencia Artificial, como se anticipó por algunas personas. Así se volverán a escuchar en vivo temas como 'De música ligera', 'En la ciudad de la furia', 'Persiana americana' o 'Cuando pase el temblor' en la voz del ídolo argentino.
Publicidad
"La banda que nunca se fue, la que marcó la historia del rock en español y que unió a generaciones enteras a través de sus canciones vuelve a latir más fuerte que nunca. Gustavo, Charly y Zeta juntos en el mismo escenario, y con la misma energía de siempre", agregaron en el comunicado.
Soda Estéreo Ecos se llevará a cabo el próximo 21 de marzo de 2026 en el Movistar Arena de Buenos Aires, Argentina. Las entradas saldrán a la venta el martes 30, a las 10:00 a. m., a través de www.movistararena.com.ar.
Soda Stereo nació en Buenos Aires en 1982, de la mano del inigualable trío formado por Gustavo Cerati (voz y guitarra), Héctor "Zeta" Bosio (bajo) y Charly Alberti (batería). Desde sus inicios, la banda se distinguió por una propuesta estética y sonora vanguardista que canalizó la influencia del new wave, el post-punk y el ska británico, géneros poco explorados hasta entonces en la música popular hispanoamericana.
Publicidad
Su álbum debut homónimo (1984) y su sucesor, 'Nada Personal' (1985), marcaron el inicio de una trayectoria que redefiniría el rock en la región. La verdadera trascendencia de Soda Stereo radica en haber sido la primera banda de rock en español con un éxito continental masivo. Rompiendo las barreras geográficas y culturales, se embarcaron en extensas giras por Latinoamérica a mediados de los 80, consolidando el concepto de "rock latino" como un fenómeno musical de exportación.
El legado de Soda Stereo es incalculable, trascendiendo su separación original en 1997, inmortalizada por el icónico "¡Gracias totales!" de Cerati. No solo se convirtieron en la banda argentina con mayores ventas y convocatorias, sino que su música y estética sirvieron de catalizador e influencia directa para incontables artistas y bandas a lo largo de Iberoamérica.
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL