

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
¿Sabía que algunas monedas colombianas que circulan en el país tendrían un valor muy superior al que indica su denominación? Se trata de piezas que presentan ciertos errores o particularidades que las convierten en objetos muy codiciados por los coleccionistas.
Algunas de estas monedas pueden llegar a costar hasta 200 millones de pesos, dependiendo de su estado de conservación y de la demanda del mercado. Un tiktoker que analiza estas piezas, no solo de Colombia sino en otros países, contó cuáles son las más valiosas y por las que pagarían millones.
Esta pieza tiene la peculiaridad de que al girarla verticalmente, el rostro del libertador queda boca abajo, lo que indica un error de acuñación.
Además, si la moneda es un poco más pequeña que las otras del mismo año, podría tratarse de una de las 11 piezas de prueba que se hicieron en ese tiempo, lo que aumenta su valor considerablemente.
Publicidad
Este metal tiene un defecto que consiste en que en el círculo del medio, donde normalmente no hay nada, aparece un punto similar a los que hay en las cuatro esquinas del diseño. Este punto podría deberse a un desgaste del cuño o a una suciedad en el metal, lo que hace que sea única y diferente a las demás.
Esta moneda tiene un error que se refleja en la posición del árbol de Guacarí que se encuentra en el reverso de la moneda. Si al girarla verticalmente, el árbol queda al revés, significa que la moneda tiene un valor especial para los coleccionistas, ya que se trata de un error de rotación del cuño.
Otros temas de interés
Publicidad
Ahorrar 1 millón de pesos en un año puede parecer una meta difícil de alcanzar, pero no es imposible si se tiene disciplina, constancia y creatividad. Una forma de lograrlo es usando monedas de $500 y de $1.000, que a veces pasan desapercibidas o se gastan en cosas innecesarias.
Si solo usa monedas de 500 pesos, deberá guardar 2.000 monedas en un año, lo que equivale a unas 5 monedas al día o unas 167 monedas al mes.
Pero si desea ahorrar 1 millón de pesos con monedas de $1.000, necesitará guardar mil monedas en un año, lo que equivale a 3 monedas al día o unas 83 al mes. Si usa una combinación de ambas, puede ajustar sus números según su presupuesto.
Se trata de otra muy buena estrategia para ahorrar 1 millón de pesos, esta vez por seis meses.
Publicidad
Expertos sostienen que ahorrar un millón de pesos en seis meses es posible guardando cierta cantidad de dinero de forma semanal. Sin embargo, dicha cifra debe aumentar de manera paulatina.
Por ejemplo, durante la primera semana debe comenzar ahorrando 26.000 pesos, en la segunda $27.000 y así sucesivamente hasta cumplir 26 semanas.
Publicidad
Así las cosas, la cantidad de dinero que deberá guardar por semana es la siguiente, según el portal Mi Bolsillo Colombia: