Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En la mañana de este martes 25 de noviembre, el expresidente Álvaro Uribe se pronunció sobre la reciente condena contra su hermano Santiago Uribe por los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir. A través de un corto mensaje, el político dijo: "Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano. Dios nos ayude".
Santiago Uribe fue condenado a 28 años y 4 meses de prisión en segunda instancia, luego de haber sido absuelto en una primera instancia, por el Tribunal Superior de Antioquia. Según el órgano judicial, el sujeto "conformó y dirigió un grupo armado ilegal que, desde la hacienda La Carolina ubicada en el sector de los Llanos de Cuivá, en el municipio de Yarumal (Antioquia), llevó a cabo un plan para asesinar y exterminar de forma sistemática personas consideradas como indeseables y presuntos auxiliadores de grupos subversivos que operaban en la región norte del departamento de Antioquia, especialmente en los municipios de Yarumal, Campamento y Valdivia".
Esta serie de delitos por la que fue imputado y declarado culpable Santiago Uribe estaría relacionada también con la creación del grupo paramilitar antioqueño Los Doce Apóstoles, el cual operó durante la década de los 90 y al que se le atribuye la autoría de decenas de asesinatos contra líderes sociales y campesinos durante su vigencia. Al respecto, judicialmente el Tribunal Superior de Antioquia decidió:
"Revocar la sentencia absolutoria proferida el 13 de noviembre de 2024 por el Juez Primero Penal del Circuito Especializado de Antioquia en favor de Santiago Uribe Vélez por los delitos Homicidio agravado y Concierto para delinquir agravado. (Segundo) En su lugar, declarar penalmente responsable a Santiago Uribe Vélez por un concurso de delitos de Lesa Humanidad, uno de homicidio agravado, artículos 103 y 104 numeral 7 del Código Penal y uno de concierto para delinquir agravado artículo 340 inciso tercero del CódigoPenal de conformidad con lo expuesto en esta decisión", tal como se lee en el documento.
Sin embargo, por ahora Santiago Uribe no será condenado, pues acorde con el documento judicial este trámite solo se hará efectivo tan pronto la Corte Suprema determine si el recurso extraordinario de casación es aceptado o no.
La pena establece que Santiago Uribe Vélez deberá pagar una condena correspondiente a 340 meses de prisión y una multa equivalente a 6.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes; de la misma forma, el ahora condenado fue inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas durante los próximos 20 años y tampoco podrá tener ni portar armas durante 54 meses. "En consecuencia, el condenado Santiago Uribe Vélez cumplirá la pena de trescientos cuarenta (340) meses de prisión. Se impone la pena de multa de seis mil quinientos (6.500) salarios mínimos legales mensuales vigentes, la inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por el término de veinte (20) años y la pena accesoria de privación del derecho a la tenencia y porte de armas por cincuenta y cuatro (54) meses", se lee en la sentencia.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO