
El brutal asesinato de José Felipe Reyes Ossa, conocido popularmente como el ‘Rey de Meiggs’, ocurrido en Ñuñoa, una comuna popular de Santiago de Chile, ocurrió el pasado 19 de junio de 2025, desde entonces se ha convertido en la comidilla de los medios de ese país, pues involucra traiciones entre amigos empresarios.
Para las autoridades chilenas se trata de una compleja trama de crimen organizado y un escalofriante caso de homicidio por encargo o sicariato. El sonado caso ha llevado a la detención de tres ciudadanos venezolanos, presuntamente vinculados a la temida organización criminal Tren de Aragua, y, más recientemente, a la captura de un prominente empresario señalado como el autor intelectual del crimen.
Reyes Ossa, un comerciante y empresario de 43 años del concurrido barrio Meiggs, fue acribillado a las afueras de un edificio en Ñuñoa. Las investigaciones revelaron que los atacantes esperaron aproximadamente dos horas antes de perpetrar el crimen, un detalle que rápidamente planteó la hipótesis de un encargo.
Publicidad
El jefe de la Fiscalía, Héctor Barros, afirmó categóricamente que se trató de un "homicidio calificado, básicamente un sicariato", donde los ejecutores habrían recibido una suma de dinero a cambio de su acción. Las diligencias investigativas permitieron establecer que los imputados participaron además en un robo con intimidación contra una persona de nacionalidad chilena.
Los señalados del crimen contra el ‘Rey del Meiggs’
Tras el crimen, personal especializado de la Policía chilena logró localizar y detener a tres sujetos en la comuna de Estación Central. Todos de nacionalidad venezolana y que se encontraban en situación irregular en el país. Para los investigadores, detalló a la prensa chilena el fiscal Barros, un elemento crucial es el presunto vínculo de estos detenidos con el Tren de Aragua, una organización criminal transnacional originaria de Venezuela.
Luego de unas semanas de pesquisas, el crimen dio un giro significativo: las hipótesis apuntaban contra Wilson Verdugo Díaz, un comerciante de 56 años quien además era uno de los menores amigos del ‘Rey del Meiggs’. De hecho, Reyes lo llamaba ‘Papi Wilson’.
Publicidad
Verdugo, propietario de dos restaurantes La Vaquita Sabrosa, fue señalado como la persona que presuntamente pagó a los tres sicarios venezolanos para acabar con la vida de Reyes Ossa.
Medios chilenos detallan que fuentes del caso aseguran que la motivación principal habría sido una disputa económica: Reyes Ossa, conocido por ser un prestamista de grandes sumas de dinero en la zona, le habría entregado a Verdugo una considerable cantidad de dinero que ronda incluso el millón de dólares. Toda esta plata se movió de manera informal. Al parecer, según las investigaciones, Verdugo no habría devuelto la cuantia, a pesar de las presiones de Reyes, lo que lo habría llevado a contactar a los sicarios.
El fiscal Sergio Soto, de crímenes organizados, detalló que el autor intelectual del homicidio habría pactado un pago millonario por el asesinato de Reyes. El funcionario enfatizó que el autor intelectual del homicidio "manejaba información muy privilegiada de la víctima, muy cercana, muy íntima, lo que da en cuenta que tenía acceso directo al grupo familiar, al núcleo de la persona fallecida".
El ‘Rey de Meiggs’ no solo era un empresario prominente sino que también mantenía un perfil público, como lo demuestran fotografías que había compartido en sus redes sociales junto al conocido futbolista Arturo Vidal, ídolo chileno. Por su parte, Wilson Verdugo Díaz, más allá de sus negocios gastronómicos, es un aficionado a las carreras de caballos y un asiduo visitante del Club Hípico de Santiago. En 2022, uno de sus caballos, llamado Racatán, ganó la tradicional carrera El Ensayo, añadiendo detalles al perfil del hombre acusado de orquestar este violento crimen.
Publicidad
Verdugo fue detenido por la Policía en julio del 2025 como autor intelectual del homicidio. Este comerciante, además, mostró su preocupación durante el funeral de su amigo. Allegados a la familia de la víctima detallaron que rumoreaba sobre quién habría asesinado al 'Rey del Meiggs'.
Captura en Colombia de uno de los sicarios del ‘Rey del Meiggs’
Aunque Alberto Carlos Mejía Hernández, un ciudadano venezolano y peligroso integrante del Tren de Aragua, había sido capturado tras el crimen de Reyes, el señalado criminal se dio a la fuga por un error de la justicia chilena y emprendió su huida hacia Colombia, según determinaron los investigadores.
La importancia de Mejía es que él enlace entre el autor intelectual y sus cómplices en el crimen del ‘Rey del Meiggs’. Según la investigación, tanto Mejía como Emilio Blanco, el otro sicario, fueron quienes acribillaron a su víctima con múltiples disparos.
Publicidad
El testimonio de Mejía es clave para comprobar la hipótesis sobre cómo fue que Verdugo los habría contratado. La captura de este sicario del Tren de Aragua se dio luego de la articulación de la Policía de Chile y Colombia, que lo hallaron en Barrancabermeja, Santander, donde ya había cambiado su apariencia pintándose el pelo de rubio.
Pese a los esfuerzos de Mejía Hernández por ocultar su identidad, fue un tatuaje en su mano lo que finalmente lo delató. El detalle en su físico permitió a los investigadores confirmar su identidad y capturarlo. Juan Domingo Paillán, agregado Policía de Investigación de Chile en Colombia, explicó que el señalado delincuente será trasladado a Bogotá para iniciar los trámites de extradición hacia Santiago.
NOTICIAS CARACOL