

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Tribunal Superior de Bogotá ya fijó la fecha para la lectura del fallo en segunda instancia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, la cual se realizará a través de una audiencia virtual.
El líder del Centro Democrático fue condenado en el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, por la juez Sandra Heredia, a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, un fallo en primera instancia que fue apelado.
Es el Tribunal Superior de Bogotá el que emitirá su decisión en segunda instancia que, según indicó, ya aprobó el dictamen sobre el proceso contra el exmandatario, a quien el convicto Juan Guillermo Monsalve vinculó con la supuesta creación de un grupo paramilitar en una hacienda familiar. (Lea también: )
Según el alto tribunal, se llevará a cabo a través de una audiencia virtual el martes 21 de octubre a las 8 de la mañana.
La fecha fue notificada tras haber sido informadas las partes, luego de que el Tribunal Superior de Bogotá señalara que "la Sala de decisión penal número 19, del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, integrada por los magistrados Manuel Antonio Merchán Gutiérrez; Alexandra Ossa Sánchez y María Leonor Oviedo Pinto, mediante acta n°135, aprobó la decisión de segunda instancia, que resolvió el recurso de apelación interpuesto por la defensa (material y técnica) y el delegado del Ministerio Público, contra el fallo emitido por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá".
Publicidad
En unos días se conocerá si ratifican o revocan la sentencia contra el expresidente Uribe, quien ha insistido en su inocencia y renunció a la prescripción del caso, lo que se daría este 16 de octubre.
El expresidente (2002-2010) recibió en primera instancia la máxima pena posible por presuntamente intentar sobornar a exparamilitares para que lo desvincularan de estos grupos delincuenciales.
La contraparte en el juicio impugnó la libertad provisional que le otorgó el Tribunal Superior de Bogotá en agosto. Uribe alcanzó a pagar casi un mes de prisión domiciliaria por decisión de la jueza encargada del caso y se le había colocado un dispositivo electrónico para monitorear su detención en su hacienda en Rionegro, cercana a Medellín, en Antioquia.
Por este caso, también fue condenado en primera instancia su exabogado, Diego Cadena, quien deberá cumplir una pena de 84 meses de prisión domiciliara (7 años) por ser “coautor penalmente responsable del delito de soborno en la actuación penal, conforme a las previsiones del artículo 444A del Código Penal, por los hechos que constan en la acusación, relacionados con Juan Guillermo Monsalve Pineda”, dijo el juez tercero penal con función de conocimiento de Bogotá, Fabián Moreno.
Publicidad
Desde que recuperó su libertad, el exmandatario ha asistido a eventos políticos para impulsar a su partido, Centro Democrático, de cara a las elecciones presidenciales de 2026. También visitó la tumba y el lugar donde sufrió un atentado el senador Miguel Uribe, quien falleció el 11 de agosto, más de dos meses después de haber sido herido de bala en la cabeza.
La jueza Heredia había considerado que existía un riesgo de fuga, entre otros argumentos que justificaban la detención domiciliaria del primer expresidente sentenciado en la historia de Colombia.
Sin embargo, el Tribunal Superior de Bogotá resolvió que los criterios de la togada para mantener detenido a Uribe "fueron vagos, indeterminados e imprecisos" y consideró que no existe un riesgo de fuga ni de un posible daño para la sociedad.
La Corte Suprema de Justicia respaldó el recurso y el exmandatario sigue defendiéndose en libertad mientras se pronuncia la segunda instancia.
Publicidad
Tras más de una década de litigio, el caso contra Álvaro Uribe no se archivará porque el expresidente renunció a la prescripción del caso. "La condena impuesta es equivocada e injusta", quiero que "se reconozca mi inocencia" y "renuncio al derecho de verme favorecido por la prescripción", decía la misiva que hizo pública.
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
Publicidad
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA AFP