

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Diego Cadena, exabogado de Álvaro Uribe, fue condenado a 84 meses de prisión domiciliara (7 años), según la lectura del fallo del juez tercero penal con función de conocimiento de Bogotá, Fabián Moreno. Lo declaró “coautor penalmente responsable del delito de soborno en la actuación penal, conforme a las previsiones del artículo 444A del Código Penal, por los hechos que constan en la acusación, relacionados con Juan Guillermo Monsalve Pineda”-
El abogado, hallado culpable en primera instancia del delito de soborno en actuación penal por el caso del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, al concluir que ofreció sus servicios al testigo estrella en el juicio contra el exmandatario, para acortar su tiempo tras las rejas "a cambio de su retractación", también fue sentenciado a pagar una multa equivalente a 375 salarios mínimos legales vigentes.
Además, Cadena quedó inhabilitado “para el ejercicio de derechos y funciones públicas por el mismo lapso de la pena principal” y le negó “la suspensión condicional de la ejecución de la pena".
El togado reiteró que absolvía a Cadena, "por mediar duda razonable, respecto de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal por los hechos que constan en la acusación relacionados con Carlos Enrique Vélez", así como absolver a Juan José Salazar Cruz “por mediar duda razonable, respecto de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal por los hechos que constan en la acusación relacionados con Carlos Enrique Vélez”.
Publicidad
Tras leer el fallo, que contenía 170 páginas y de las cuales solo se leyó la parte condenatoria, la Fiscalía, las víctimas, la Procuraduría y la defensa indicaron que apelarían la sentencia.
Iván Cancino, abogado de Diego Cadena, solicitó al juez en su intervención “que la pena privativa de la libertad se haga efectiva, primero, bajo la modalidad de prisión domiciliaria; lo anterior porque el delito al cual se ha dictado condena, que es soborno en actuación penal, contempla una pena mínima de 6 años, requisito indispensable y cumplido para la procedencia de la medida. En segundo, es también necesario señalar que la conducta punible en cuestión no está enlistada dentro de las prohibiciones del artículo 68A, así que también satisface este segundo presupuesto”.
“Respecto a los demás requisitos, debe recordarse que el señor Cadena Ramírez tiene un arraigo social sólido, el cual materializa en los negocios que tiene en Colombia, no solo en el sector jurídico, el cual prontamente podrá volver a desarrollar, sino también frente al tema de empresas que generan empleo y contribuye al activo desarrollo de su país desde el año 2018. Y vale la pena señalar que, si bien es cierto él no puede ejercer el ejercicio de la profesión, su oficina sí sigue abierta, no con él representando a nadie ni asesorando, pero sí manteniendo el empleo de los profesionales que trabajan con él sin tener ninguna injerencia, repito, en asesoría”, dijo.
Publicidad
Por su parte, la Fiscalía General de la Nación pidió que la sentencia sea de 7 años, mientras que las víctimas reclaman que el monto sea de 12 años.
Diego Cadena fue hallado culpable del mismo delito por el que Álvaro Uribe fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria. El expresidente alega que el juicio estuvo politizado y bajo presiones de la izquierda.
Es un abogado conocido por defender a narcotraficantes, paramilitares y políticos señalados por corrupción. Entre otros personajes, representó al líder de la banda criminal Clan del Golfo, Dairo Úsuga, alias Otoniel, extraditado a Estados Unidos por cargos de narcotráfico, y al expresidente de Panamá Ricardo Martinelli, condenado en 2023 por lavado de dinero.
"De día, abogado. De noche, abogángster", es una de las frases célebres de Cadena, surgida de una interceptación telefónica ordenada por la justicia en medio de una conversación con su novia.
El abogado fue hallado culpable de sobornar a Monsalve por pedido de Uribe. Según la Fiscalía, destinó unos 15.000 dólares para estos fines.
Publicidad
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA AFP