Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Video | Maluma regaña a una mujer que llevó a bebé de un año a uno de sus conciertos en México

“Su bebé ni siquiera sabe qué está haciendo aquí, la próxima vez protéjale los oídos o algo. Esto es un acto de irresponsabilidad", manifestó el reguetonero a una de sus seguidoras.

Video | Maluma "regaña" a una mujer que llevó a bebé de un año a uno de sus conciertos
Maluma, cantante colombiano -
AFP

En medio de un concierto en México, el cantante colombiano Juan Luis Londoño Arias, mejor conocido como Maluma, le llamó la atención a una de sus seguidoras por llevar a un bebé de tan solo un año al concierto. La mujer intentó acercar al niño al escenario, pero el paisa la detuvo y le dijo la razón por la que era mala idea llevar al menor a un sitio con tanto ruido.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Ante miles de personas reunidas en torno al colombiano, él detuvo el show y le dijo a la mujer: “No lo traiga, no lo traiga. Déjelo ahí. Con todo respeto, mire, yo soy padre. ¿Cuánto tiene, un año?”.

Cuando la mujer le dijo la edad del niño, el paisa le contestó preguntándole si “¿usted cree que es una buena idea traer a un bebé de un año a un concierto donde los decibeles están altísimos y donde el sonido está altísimo?”.

Publicidad

El reguetonero le manifestó a la mujer que “su bebé ni siquiera sabe qué está haciendo aquí, la próxima vez protéjale los oídos o algo. Esto es un acto de irresponsabilidad y estaba con en nené así como si fuera un juguete. Ese niño no quiere estar ahí”.

Finalmente, Maluma sostuvo a la fan que “se lo digo con todo cariño y todo respeto porque yo soy papá. Yo a París (hija de Maluma) nunca la hubiera traído de un año a un concierto, así que para la próxima sea un poquito más consciente”.

Publicidad

¿Qué pasa si un bebé es expuesto a altos decibelios?

La exposición de un bebé a altos niveles de ruido —especialmente por encima de los 80 decibelios— puede tener consecuencias graves y duraderas en su salud física, emocional y cognitiva. Los recién nacidos, y en particular los prematuros, son extremadamente sensibles a los estímulos sonoros, ya que su sistema auditivo y neurológico aún está en desarrollo. 

Uno de los efectos más inmediatos es el daño auditivo. El oído interno de los bebés contiene células sensoriales que no se regeneran, por lo que una exposición prolongada a ruidos intensos puede provocar pérdida auditiva irreversible o hipoacusia.

En unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN), donde los niveles de ruido suelen superar los 59 decibelios, se ha observado un aumento en la frecuencia cardíaca, alteraciones respiratorias, disminución de la saturación de oxígeno y aumento de la presión intracraneal en bebés muy inestables.
 
Además del impacto físico, el ruido excesivo puede interferir con el sueño del bebé, lo que afecta su desarrollo neurológico y emocional. La falta de sueño reparador puede generar irritabilidad, dificultades en la alimentación y retrasos en el crecimiento.

También se ha demostrado que el ruido ambiental constante afecta el desarrollo cognitivo, dificultando la atención, la memoria y el aprendizaje en etapas posteriores de la infancia. 

Publicidad

Por todo esto, organismos como la Academia Americana de Pediatría recomiendan que los niveles de ruido en entornos neonatales no superen los 45 decibelios durante el día y 35 por la noche.

Proteger a los bebés del ruido no es solo una cuestión de comodidad, sino una necesidad vital para su desarrollo saludable.

Publicidad

CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias