Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote Los Informantes
Noticias Caracol LOS INFORMANTES Atentado a Miguel Uribe: los chats y carros que hicieron caer a alias El Costeño y Katerine Andrea

Atentado a Miguel Uribe: los chats y carros que hicieron caer a alias El Costeño y Katerine Andrea

El director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, dice que más de 100 investigadores le siguieron la pista a Katerine Andrea y alias El Costeño sin que lo notaran después del atentado a Miguel Uribe. ¿Qué planes tenían en el Caquetá?

Thumbnail

Se cumplen 50 días del atentado a Miguel Uribe Turbay y, así como su rehabilitación, también avanza la investigación que pretende dar con los responsables de este acto criminal que indignó a Colombia. El director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, reveló en Los Informantes la manera en la que lograron dar con alias El Costeño y Katerine Andrea, dos de los implicados en este plan contra el precandidato presidencial.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Toda la investigación, en la que participaron más de 100 investigadores de la Policía, Fiscalía y hasta expertos internacionales, está apuntando a que la orden habría venido desde el Caquetá, desde la Segunda Marquetalia o de Iván Mordisco. Además, que el plan se habría diseñado desde una cárcel en el Meta.

Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, ha sido identificado como el jefe detrás de la organización criminal que atacó a Miguel Uribe en Bogotá, quien en una cárcel del departamento del Meta se habría hecho cercano a un guerrillero. "Es un hombre que en la cárcel conoció a más personas, se matriculó con organizaciones criminales. Hay un hilo conductor en términos de orientación criminal desde la cárcel, allá conoce más personas y consolida su poder criminal".

Las pistas en el Caquetá

En más de un mes de ardua investigación, las autoridades han identificado una fuerte conexión entre los implicados y el municipio de Belen de Los Andaquies, específicamente en la vereda Los Ángeles, donde se ubicó en su momento la columna móvil Teófilo Forero de las Farc y ahora los disidentes de Iván Mordisco y José Aldinever. Ellos hasta ahora son los principales sospechosos de mandar a matar al precandidato presidencial.

Investigación a alias El Costeño y Katerine Andrea
Foto: Los Informantes

Publicidad

De hecho, todo parece indicar que después del atentado, Katerine Andrea Martínez -la mujer que se vio caminando por las calles de Fontibón junto a alias El Costeño ese 7 de junio- debía viajar al escondite de los disidentes en ese punto del país. Ella fue la que, según las autoridades, le entregó el arma al joven sicario de 15 años que disparó contra el político y se encargó de mostrarle las fotos del mismo en un carro, porque él no sabía exactamente a quién le iba a disparar.

Dos días después del ataque la Policía logró interceptar el chat entre Katerine y alias El Costeño, quien le dio indicaciones claras. "Almuerce y coja taxi para Belen de los Andaquies, cuando esté ahí coja moto taxi para Los Ángeles, ahí entra a un restaurante. Eso no queda lejos de un pueblo a otro", le decía el jefe en los mensajes. Además, en esos primeros días le recomendaron cambiar su color de cabello y dormir en diferentes lugares, antes de viajar rumbo a Caquetá, donde sería entrenada en drones y manejo de explosivos.

Publicidad

Lo que Katerine no sabía es que, para ese momento, ya tenía a dos agentes de inteligencia que la estaban estudiando día y noche, conociendo hasta sus gustos. "Nunca se dio cuenta, en su actuación y en su forma es una joven de 19 años que de forma espontánea manifiesta el por qué salió de Bogotá y para dónde iba", reveló el director de la Policía.

Con la información de los chats y la revelada por la misma Katerine a inteligencia sin darse cuenta, las autoridades pudieron capturarla, pero para ello necesitaban retrasar su llegada a Belen de los Andaquies. En la reseña de inteligencia que hicieron los infiltrados se reveló que, con ayuda de un mecánico, tuvieron que hacerle una pequeña avería al motor del bus en el que viajó a Florencia para darle tiempo a la orden de captura. Así lograron capturarla en la capital del Caquetá.

Chats entre alias El Costeño y Katerine Andrea
Mensaje de alias El Costeño y Katerine Andrea -
Foto; Los Informantes

La investigación que hizo caer a alias El Costeño

De la misma forma, otro grupo de policías seguía los movimientos de El Costeño en Bogotá los días después del atentado. A través de un dron y una cámara que detecta el calor, ayuda tecnológica enviada desde Estados Unidos, ubicaron las casas en las que se hospedaba. "Él se movía permanentemente, no dormía en una casa más de dos días, tenía unas comunicaciones esporádicas, espontáneas con su componente familiar".

Alias El Costeño desapareció por un tiempo, luego de que en televisión se mostraran el recorrido que hizo junto a Katerine en día del ataque. Chats de sus aliados criminales demuestran que ellos tampoco sabían dónde se encontraba y que tenía temor de que 'el chinche' -como se referían al joven sicario que fue capturado ese mismo día- los delatara. "Me va a tocar perderme, eso es obvio que ese chinche va a soltar la sopa", se lee en uno de los chats.

Publicidad

Finalmente, los drones lo ubicaron en Engativá, donde se movía con tranquilidad porque fue el lugar en el que dio sus primeros pasos criminales en el microtráfico, hurto y sicariato. Pedía todos los días domicilios y en sus comunicaciones hablaba de la posibilidad de viajar al Caquetá. Sin embargo, fue capturado antes de que pudiera salir de la ciudad, en su barbería en Engativá. "Empieza a llorar, desconsolado, desconcertado", recordó el general Carlos Fernando Triana.

"No vamos a descansar hasta contarle al país quién es el autor intelectual, quién dio la orden”, señaló el director de la Policía. La investigación sigue avanzando hacia el Caquetá, mientras por este caso ya hay seis personas judicializadas, entre ellos otro menor de edad que se entregó recientemente.