
El Apocalipsis ha sido objeto de fascinación y especulación a lo largo de la historia, y la Biblia ofrece una perspectiva detallada y compleja sobre este evento. Según las Escrituras, el fin del mundo no es simplemente una catástrofe final, sino un proceso que culmina con la segunda venida de Cristo y el establecimiento de un nuevo orden divino.
La Biblia menciona varias señales que indicarán la proximidad del fin del mundo. En el evangelio de Mateo, Jesús habla con sus discípulos sobre estas señales.
En Mateo 24:3-14, Jesús describe una serie de eventos que deben ocurrir antes del fin. Entre ellos se incluyen la aparición de falsos profetas, guerras y rumores de guerras, hambres, terremotos y persecuciones contra los cristianos. Cristo advierte que estos eventos son solo el comienzo de los dolores y que el fin aún no ha llegado.
En el mismo capítulo, Jesús menciona que el evangelio será predicado en todo el mundo como testimonio a todas las naciones, y entonces vendrá el fin (Mateo 24:14). Este pasaje sugiere que la difusión global del mensaje cristiano es una condición previa para el fin del mundo.
Publicidad
Le recomendamos, además, cómo será el Apocalipsis, según la inteligencia artificial. ¿Qué similitudes tiene con la Biblia?
La Gran Tribulación
Otro aspecto crucial del fin del mundo, según la Biblia, es la Gran Tribulación, un período de sufrimiento y persecución sin precedentes.
En Mateo 24:21-22, Cristo describe este tiempo como una tribulación tan grande que no ha habido nada igual desde el principio del mundo, ni lo habrá jamás. Este período será tan severo que, si no se acortaran esos días, nadie sobreviviría, pero por causa de los elegidos, esos días serán acortados.
Publicidad
El libro de Daniel también hace referencia a esto. En Daniel 12:1, se menciona un tiempo de angustia como nunca antes, pero también se promete que aquellos cuyo nombre esté escrito en el libro serán rescatados.
La segunda venida de Cristo
La culminación del fin del mundo en la Biblia es la segunda venida de Cristo. En Mateo 24:30-31, Jesús describe cómo aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo, y todas las naciones de la tierra se lamentarán. Verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria. Enviará a sus ángeles con una gran trompeta, y reunirán a sus elegidos de los cuatro vientos, de un extremo del cielo al otro.
El apóstol Pablo también habla de este evento en 1 Tesalonicenses 4:16-17, donde describe cómo el Señor mismo "descenderá del cielo con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego, los que estemos vivos seremos arrebatados junto con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos con el Señor para siempre".

El fin del mundo según la Biblia también incluye el juicio final, donde Dios juzgará a vivos y muertos. En Apocalipsis 20:11-15, se describe cómo los muertos, grandes y pequeños, estarán de pie delante del trono, y los libros serán abiertos. Otro libro, el libro de la vida, también será abierto.
Publicidad
Los muertos serán juzgados según lo que habían hecho, conforme a lo que estaba registrado en los libros. Aquellos cuyos nombres no se encuentren en el libro de la vida serán lanzados al lago de fuego.
¿Cuándo es el fin del mundo?
La Biblia no proporciona una fecha específica para el fin del mundo, pero describe varios eventos y señales que precederán este acontecimiento. En Mateo 24:36, Jesús dice: "Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino solo mi Padre".
Publicidad
La enseñanza central de la Biblia es que los cristianos deben estar preparados y vivir en santidad, esperando con esperanza y fe el cumplimiento de las promesas divinas.
¿Quién es el anticristo, según la Biblia?
En la Biblia, el término "anticristo" se refiere a una figura que se opone a Cristo y a sus enseñanzas. Este concepto aparece principalmente en los escritos del Nuevo Testamento, especialmente en las cartas de Juan.Referencias bíblicas al anticristo
- 1 Juan 2:18: "Hijitos, ya es el último tiempo; y según vosotros oísteis que el anticristo viene, así ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el último tiempo".
- 1 Juan 4:3: "Y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios; y este es el espíritu del anticristo, el cual vosotros habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo".
- 2 Juan 1:7: "Porque muchos engañadores han salido por el mundo, que no confiesan que Jesucristo ha venido en carne. Quien esto hace es el engañador y el anticristo".
En estos pasajes, el anticristo se describe como alguien que niega la encarnación de Jesucristo y se opone a sus enseñanzas. Además, se menciona que hay muchos anticristos, lo que sugiere que no se trata de una sola persona, sino de cualquier individuo o espíritu que se oponga a Cristo.
A lo largo de la historia, la figura del anticristo ha sido interpretada de diversas maneras por diferentes tradiciones cristianas. Algunas interpretaciones lo ven como una figura futura que aparecerá antes del fin del mundo, mientras que otras lo consideran como una representación simbólica de las fuerzas del mal que están presentes en el mundo.