

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luego de su presentación ante al mundo, varios gobernantes y dirigentes de diferentes países se han pronunciado ante la elección del nuevo papa , Robert Francis Prevost, quien llevará el nombre pontificio de León XIV . Los primeros en salir a felicitar al nuevo líder católico fueron representantes de la ONU.
El secretario general de la ONU, António Guterres, felicitó hoy a los católicos del mundo por la elección del nuevo papa, nada más conocerse la fumata blanca que indica que el cónclave vaticano ya ha encontrado quién sucederá al papa Francisco. "La Organización de las Naciones Unidas espera con ilusión trabajar con el nuevo papa", dijo el portavoz adjunto del secretario general, Farhan Haq, en su rueda de prensa diaria.
Haq aprovechó para presentar de nuevo sus respetos por la memoria del difunto Francisco. En días anteriores, y tras conocerse la muerte de Francisco, la ONU rehusó expresarse sobre si tenían alguna expectativa concreta con el nuevo pontífice, pero el portavoz Stéphane Dujarric sí resaltó la coincidencia de que Francisco y Guterres (católico practicante) habían mostrado afinidad en temas como la defensa de los migrantes o el cambio climático.
Como era de esperarse, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, consideró que era un honor para EE. UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense. "Felicitaciones al cardenal Robert Francis Prevost, quien acaba de ser nombrado papa. Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. ¡Qué emoción y qué gran honor para nuestro país!", dijo Trump en su red social Truth. "Espero con ilusión conocer al papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!", añadió.
Publicidad
De la misma manera, el secretario de Estado, Marco Rubio, dijo el jueves tras el anuncio: "Estados Unidos espera profundizar nuestra relación duradera con la Santa Sede con el primer pontífice estadounidense", un católico conservador, en un comunicado.
El canciller alemán, Friedrich Merz, felicitó este jueves al nuevo papa por su elección y manifestó la esperanza de que traiga a los creyentes esperanza y orientación. "A través de su cargo en estos tiempos de retos, usted da a millones de creyentes en todo el mundo esperanza y orientación. Para muchas personas son un ancla de justicia y reconciliación", afirmó Merz, a través de un breve comunicado.
"En Alemania las personas miran su pontificado con confianza y expectación positiva", agregó el canciller, que fue investido el pasado martes y profesa la fe católica. Finalmente, Merz deseó al nuevo papa "mucha fuerza, salud y bendición divina" para poder afrontar las tareas que se hallan ante él. Los cardenales eligieron este jueves, en el segundo día de su cónclave, al estadounidense Prevost como sucesor del papa Francisco, que murió el pasado 21 de abril a los 88 años.
Publicidad
Por su parte, el presidente de Polonia, Andrzej Duda, felicitó este jueves "de todo corazón" al nuevo papa y recalcó que Polonia vive este día con gran emoción y esperanza al haber estado unida siempre a la Iglesia católica por un vínculo especial. "De todo corazón, en nombre de la nación polaca y en el mío propio, felicito a su santidad el papa León XIV con motivo de su elección", escribió Duda en su cuenta de la red social X.
"Este es un momento profundamente conmovedor para la comunidad de la Iglesia católica y para el mundo entero", recalcó. Duda subrayó que en Polonia esta elección se ha vivido "con gran emoción y esperanza, como una nación que, como nos recordó san Juan Pablo II, ha estado unida a la Iglesia de Cristo y a la Santa Sede por un vínculo especial de unidad espiritual durante mil años de su historia", recalcó.
El jefe de Estado polaco expresó la disposición de su país "a fortalecer aún más estos lazos únicos, en nombre de los valores comunes, la responsabilidad por el bien común y el fortalecimiento de la paz en el mundo". "Que Dios guíe a su santidad en el camino de esta gran misión", concluyó su mensaje. En Polonia, este evento se siguió con gran emoción, pues aproximadamente dos tercios de la población polaca se declaran católicos.
En su cuenta de X, Gustavo Petro no dudó en felicitar al nuevo papa y pidió que sea un gran líder de los pueblos migrantes en el mundo: "El nuevo Papa, León XIV, es más que un estadounidense. Sus ancestros inmediatos son latinos: españoles y franceses, y vivió cuarenta años en nuestra Latinoamérica, en Perú. Ojalá sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo y ojalá, aliente a nuestros hermanos migrantes latinoamericanos, hoy humillados en los EEUU." Dijo el presidente.
Publicidad
Enfatizó, de igual manera, la necesidad de obtener ayuda en la construcción de la gran fuerza de la humanidad que defienda la vida y "derrote la codicia que ha provocado la crisis del clima y la extinción de lo viviente", expresó el mandatario en su red social. Igualmente, la Cancillería extendió sus buenos deseos al nuevo papa en un comunicado: "El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, felicita a la Santa Sede por la elección de León XIV como nuevo Sumo Pontífice", señaló la Cancillería.
El Gobierno argentino también felicitó al cardenal estadounidense Robert Francis Prevost por su asunción como nuevo papa, con el nombre de León XIV, y deseó que "su liderazgo y sabiduría" sean una guía en "tiempos difíciles". "Felicitaciones a León XIV en su asunción. Que su liderazgo y sabiduría nos guíen en tiempos difíciles", escribió el portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, en una publicación en su perfil en la red social X.
El vocero del presidente Javier Milei señaló que "el mundo necesita el despertar de los leones", en posible alusión a uno de los apodos del mandatario ultraderechista, que se ha llamado a sí mismo "el león". "Dios lo bendiga y que las Fuerzas del Cielo lo acompañen", añadió Adorni en su publicación, utilizando otra expresión habitualmente mencionada por Milei.
El presidente israelí, Isaac Herzog, aparte de su felicitación al nuevo papa, dijo que su país daba la bienvenida a la perspectiva de establecer vínculos más fuertes con el Vaticano. "Esperamos fortalecer la relación entre Israel y la Santa Sede, y fortalecer la amistad entre judíos y cristianos en Tierra Santa y en todo el mundo", publicó Herzog en X.
Publicidad
"Que su papado sea un papado que construya puentes y entendimiento entre todas las religiones y todos los pueblos". Las relaciones entre Israel y el predecesor de León, el papa Francisco, habían sido tensas desde que estalló la guerra en Gaza después del ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023.
Francisco condenó el ataque de Hamás contra Israel, pero también criticó regularmente la conducta de Israel durante su campaña militar en la Franja de Gaza, calificándola en un momento de "crueldad". Mientras Herzog rindió rápidamente homenaje a Francisco el día de su muerte, el 21 de abril, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, esperó más de tres días para expresar sus condolencias. Herzog dijo el jueves que esperaba "el regreso inmediato y seguro de los rehenes aún retenidos en Gaza y una nueva era de paz en nuestra región y en todo el mundo".
El cardenal peruano Pedro Barreto afirmó que la iglesia Católica tiene "un papa que realmente quiere al Perú", al destacar la elección del estadounidense nacionalizado peruano Robert Prevost como el papa León XIV, tras las palabras de reconocimiento que hizo a la ciudad norteña de Chiclayo al dirigirse a los fieles en El Vaticano.
El nuevo pontífice proclamó este jueves, desde el balcón de la basílica de San Pedro: "si me permiten también una palabra, un saludo... a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú". Barreto, ex arzobispo de Huancayo, comentó que tiene una grata amistad con el nuevo papa, con quien es "muy cercano", dado que Prevost fue vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) cuando era obispo de Chiclayo.
Publicidad
DANNA SOFÍA SUÁREZ G
PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL
EFE
AFP