
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, informó sobre la detención de doce personas en la región delta (este) del país, de los cuales ocho son colombianos, dos trinitenses y dos venezolanos.
"Nosotros hemos encontrado algunas cosas en nuestro delta que solo es posible traerlas por lancha desde Trinidad (y Tobago). Las hemos encontrado. Hoy agarramos a doce personas en esa zona", indicó Cabello, sin abundar en detalles, en su programa semanal, 'Con el mazo dando', transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el miércoles 27 de agosto. (Lea también: Países que han mostrado su postura en medio de la tensión entre Venezuela y Estados Unidos)
¿Por qué se dieron las detenciones en Venezuela?
Si bien el ministro no precisó los motivos de la detención, VTV afirmó en una nota que las doce personas están "vinculadas a actividades ilícitas transfronterizas", sin especificar cuáles.
Últimas Noticias
El martes, el titular de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció el despliegue de buques de "mayor porte" en aguas territoriales del Caribe para combatir el narcotráfico, como parte de un refuerzo de la Operación Relámpago del Catatumbo, que prevé el desplazamiento de militares a regiones fronterizas con Colombia.
"Aquí vamos a tener también un despliegue importante con drones con distintas misiones, puntos de atención ciudadana, puntos de exploración y vigilancia, puntos o recorridos fluviales con la Infantería de Marina por todos los ríos (...); patrullas navales en el lago de Maracaibo, patrullas navales en el golfo de Venezuela y buques de mayor porte, más arriba al norte, en nuestras aguas territoriales", señaló el titular de la cartera de Defensa en un video.
Publicidad
Padrino López también indicó que habrá un reforzamiento de vigilancia con unos 15.000 militares en 851 kilómetros de los 2.219 kilómetros de línea fronteriza que comparten Venezuela y Colombia.
"Nos vamos a organizar en más de 1.000 puntos. Ya el nivel de organización esta vez es mucho mayor", añadió, al tiempo que se preparan los sitios para las nuevas inscripciones en la Milicia Nacional Bolivariana (MNB), un cuerpo defensivo compuesto por civiles voluntarios que fue creado en 2009 por el entonces presidente Hugo Chávez (1999-2013).
Publicidad
"Allí vamos a estar, en plazas principales, en plazas Bolívar, en otros espacios emblemáticos", dijo Padrino, para de, esa manera, decir "no al imperialismo, no a la mentira, no a la manipulación, no a la agresión militar y no al intervencionismo".
La convocatoria se amplió porque, según Nicolás Maduro, el fin de semana pasado los centros de registro se habían visto "desbordados" por la "presencia masiva" de ciudadanos. (Lea también: Venezuela está preparada para enfrentar "lo que venga por muy duro que sea": Diosdado Cabello)
EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA EFE