

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que evalúa la posibilidad de ejecutar operaciones en territorio venezolano, luego de una serie de ataques marítimos contra embarcaciones que, según su Gobierno, transportaban drogas hacia Norteamérica. El anuncio fue hecho durante una rueda de prensa en el Despacho Oval este miércoles 15 de octubre, donde el mandatario aseguró que las fuerzas estadounidenses tienen “bajo control” el mar y que ahora podrían extender sus acciones “en la tierra”.
“No quiero decirles exactamente, pero sin duda estamos considerando la tierra ahora porque tenemos el mar bajo control”, declaró Trump ante los periodistas. La afirmación se produjo un día después de que la Casa Blanca confirmara un nuevo operativo naval en el Caribe, en el que murieron seis personas que, según Washington, formaban parte de redes de narcotráfico vinculadas a Venezuela.
Durante las últimas semanas, las autoridades estadounidenses han informado de múltiples bombardeos y ataques con drones contra lanchas rápidas en aguas internacionales cercanas al territorio venezolano. De acuerdo con los reportes, estos operativos han dejado al menos 27 personas muertas, la mayoría identificadas como presuntos traficantes de drogas. Los ataques, liderados por la Guardia Costera y fuerzas especiales, hacen parte de una estrategia que, según Trump, busca “proteger la seguridad nacional y salvar vidas estadounidenses”.
El presidente justificó estas acciones el día 15 de octubre al señalar que los métodos tradicionales de interdicción “nunca funcionaron” y que el uso de la fuerza era necesario para frenar el tráfico de drogas. “Es duro, pero pierdes a tres personas (supuestos narcotraficantes) y salvas a 25.000”, afirmó.
Publicidad
Por su parte, Trump también confirmó este miércoles que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela, tal como había revelado el diario The New York Times. Según el mandatario, esta decisión responde a la supuesta participación de altos mandos del gobierno de Nicolás Maduro en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. “Los líderes de ese país han vaciado sus cárceles para enviar a presos a Estados Unidos”, aseguró.
Sin embargo, el presidente evitó ofrecer detalles sobre el tipo de misiones que la CIA podría estar desarrollando y si estas incluyen acciones directas contra el Gobierno venezolano. Cuando un periodista le preguntó si había autorizado a la agencia a “eliminar” a Maduro, Trump respondió: “Es ridículo hacerme esa pregunta. No es en verdad una pregunta ridícula, pero ¿no sería ridículo que yo la responda?”.
El reporte del New York Times señala que la autorización a la CIA forma parte de un incremento de las acciones secretas de Washington contra Caracas, en lo que sería un intento por debilitar la estructura del régimen de Maduro. No obstante, se desconoce si estas operaciones están actualmente en marcha o si forman parte de un plan de contingencia.
Publicidad
En su intervención, el mandatario afirmó que su administración mantiene bajo vigilancia las costas del Caribe, especialmente aquellas cercanas a Venezuela, donde aseguró que operan “cárteles que ponen en riesgo la vida de miles de estadounidenses”. Además, insistió en que su gobierno “no permitirá que el narcotráfico siga encontrando refugio en la región”.
Trump subrayó que su objetivo es “presionar a los países que toleran o protegen el tráfico de drogas”. “Creo que Venezuela está sintiendo presión, pero creo que muchos otros países también”, expresó, sin especificar cuáles serían esas otras naciones bajo observación.
En sus declaraciones de este miércoles, el mandatario estadounidense bromeó sobre las acciones militares del Ejército de su país en el Caribe sur cerca de Venezuela, durante un recuento de los logros de su Administración. "De hecho, ya nadie quiere ir a pescar. Nadie quiere hacer nada cerca del agua", dijo Trump durante una cena con aliados y donantes en la Casa Blanca, en referencia a los al menos cinco ataques que ha realizado la Armada de EE.UU. contra embarcaciones que vinculó al narcotráfico proveniente de Venezuela.
El mandatario agregó que "puede que tengan un hermoso barco y más les vale deshacerse de él porque están muy nerviosos", al bromear sobre el control que dice el Comando Sur ha logrado sobre el área y al asegurar que el tráfico de drogas por el océano ha mermado considerablemente.
Los comentarios del mandatario causaron risas de los empresarios y ejecutivos que asistieron a la Casa Blanca para celebrar la construcción de un salón de baile de doscientos millones de dólares a base de donaciones. Estados Unidos ha atacado durante las últimas semanas a diversas embarcaciones -que Washington asegura transportaban drogas- en costas internacionales cerca de Venezuela, operativos que han costado la vida a aproximadamente una treintena de personas.
Publicidad
El Gobierno de Venezuela, por su parte, ha rechazado las acusaciones, calificándolas como parte de una “campaña de intimidación” por parte de Estados Unidos. Caracas niega que funcionarios militares o políticos estén involucrados en actividades ilícitas y ha denunciado las operaciones estadounidenses como “violaciones a la soberanía nacional”.
El Ejecutivo de Maduro en un comunicado también se pronunció del uso de la Agencia Central de Inteligencia de EE. UU. (CIA, por sus siglas en inglés) y lo calificó de "extrema alarma" y como "una amenaza" contra Venezuela, un conjunto de acciones que, dijo, forman parte de "maniobras" que buscan "legitimar una operación" de "cambio de régimen" en el país.
Publicidad
"Observamos con extrema alarma el uso de la CIA, así como los despliegues militares anunciados en el Caribe, que configuran una política de agresión, amenaza y hostigamiento contra Venezuela", expresó el Gobierno, que anticipó que su misión permanente ante la ONU elevará una denuncia este jueves ante el Consejo de Seguridad y el secretario general de este organismo, António Guterres, con el fin de exigir una "rendición de cuentas" al Gobierno de Estados Unidos y la "adopción de medidas urgentes que impidan una escalada militar en el Caribe".
*Con información de EFE y AFP.
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.