

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Pablo Rodríguez Laurta, el hombre de 39 años que está siendo acusado en Argentina por el asesinato de tres personas, dos de estos feminicidios, y el secuestro de un menor de cinco años, quien era su propio hijo, habló por primera vez ante los medios de comunicación tras ser capturado el pasado domingo 12 de octubre en un hotel de la ciudad de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos, mientras planeaba su escape.
(Siga leyendo: Macabro plan de hombre detrás de doble feminicidio: asesinó a un conductor y secuestró a su hijo).
Al sujeto, quien se reconocía como un "antifeminista" en sus redes sociales y era el creador de una página web llamada 'Varones Unidos', dedicada a arremeter contra las políticas de género, se le imputó por el feminicidio de su expareja, Luna Micaela Giardina, de 26 años; su ex suegra, Mariel Zamudio, de 54 y de Martín Sebastián Palacio, un conductor de vehículos de aplicaciones móviles, quien lo habría trasladado en los últimos días. Este miércoles 15 de octubre, a Laurta se le atribuyeron los delitos mencionados por la fiscal Daniela Montangie en la ciudad de Concordia, donde fue trasladado para asistir a una audiencia de declaración con el propósito que rindiera indagatoria de los hechos.
Medios locales precisaron que en el lugar el acusado se negó a declarar. El diario Despertar Entrerriano recogió un pronunciamiento del abogado del sujeto, José Luis Legarrate, quien informó que en la audiencia "se le ha acusado de homicidio criminis causa, y, por el momento, en atención a lo reciente de su llegada a Concordia, del contacto con las evidencias del proceso, hemos adoptado el criterio de abstenerse de declarar”. En relación a los hechos, destacó que aún falta analizar "las distintas evidencias que ha aportado el Ministerio Público Fiscal, a los efectos de acusarlo”.
Publicidad
Por lo pronto, según se confirmó el letrado, el imputado quedó recluido en la Comisaría de Minoridad, a la espera de la realización de otra audiencia de prisión preventiva, en la que la fiscal Montangie tendrá que presentar las pruebas y evidencias recolectadas en la investigación.
El ciudadano uruguayo fue detenido detenido dentro del Hotel Berlín, de la ciudad de Gualeguaychú, por haber huido de la provincia de Córdoba con su hijo menor de cinco años tras haber cometido presuntamente el asesinato a disparos de su expareja y exsuegra dentro de su residencia. Las acusaciones en su contra detallan que el procesado también habría desembrado y abandonado el cuerpo de otro hombre, todo parte de un elaborado plan que fue rastreado desde los últimos días del mes de septiembre cuando reservó una cabaña en una ciudad fronteriza en Uruguay.
La principal hipótesis de los investigadores apunta a que Laurta habría asesinado al conductor también, a quien conocía de viajes previos, de modo "premeditado, para que no diga nada" sobre el doble femicidio y el secuestro del niño. Conforme con el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, el procesado era una "mente criminal metódica" que actuó con plena consciencia de sus actos. Un hombre que, según dijo en rueda de prensa este martes 14 de octubre, "manejó todas las variables" y que no demuestra ser "impulsivo".
Sus últimos movimientos antes de cometer los asesinatos incluyen cruzar la frontera de forma ilegal entre Uruguay y Argentina por el Río Uruguay usando un Kayak, el cual usó durante "diez días, practicando cómo manejarlo", esconder el implemento en un monte, robar el vehículo de Martín Sebastián Palacio tras contratarlo, abandonar el automóvil y quemarlo, además de secuestrar a su hijo menor de edad, por quien se activó una alerta de búsqueda y orden de captura contra el hombre en la Interpol.
Publicidad
Pocas horas después de la desaparición del niño, que ocurrió el mismo día de los feminicidios, el 11 de octubre de 2025, el hombre fue hallado tras registrarse las llamadas que hizo a conductores de aplicaciones para cotizar un viaje hasta Puerto Yeruá, mismo punto donde estaba escondido el Kayak. Las primeras declaraciones públicas de su parte se dieron tres días después de la captura, este 15 de octubre, cuando salía de la comisaría donde estaba detenido en Gualeguaychú para ser trasladado en un camión policial hacia Concordia.
En medio de un fuerte operativo policial, escoltado y encapuchado, Laurta respondió la pregunta de una periodista del canal de televisión local Canal 9 Nuevo Litoral, quien le cuestionó: "¿Qué hiciste con [Martín] Palacio?", cuyo cuerpo fue hallado este lunes en un descampado de Entre Ríos. Con gritos, el hombre dijo en dos oportunidades: "Todo fue por justicia", mientras ingresaba al móvil policial.
Horas después, al llegar a la Fiscalía de la otra ciudad, volvió a referirse con la prensa que lo esperaba en la puerta. En esta ocasión dijo: "Hay que venerarlo; es un mártir". Prensa uruguaya y argentina califica que sus declaraciones sembraron nuevas dudas sobre su estado de salud mental, sin embargo, se indica que se debe investigar si se trató de una estrategia buscando ser declarado inimputable. Hay que resaltar que el sujeto ya tenía antecedentes judiciales que pesan en su historial por denuncias hechas directamente por una de las víctimas del feminicidio: se trata de Luna Giardina, quien lo acusó ante la justicia por violencia de género en 2023, además del reporte de una detención por un mes dentro de una cárcel debido a la violación de una orden de restricción en el mismo caso en Argentina.
El País de Argentina detalló que fue capturado una primera vez tras haber permanecido tres días escondido debajo del tanque de agua de la casa en la que su expareja vivía con su hijo y con su madre. "La Justicia lo dejó en libertad bajo estrictas condiciones, pero Laurta escapó a Uruguay", aclaró el diario citado.
Publicidad
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.