

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que "considera" atacar en tierra a cárteles de Venezuela, tras una serie de ataques mortales en el mar Caribe contra barcos que, según ha informado, estaban cargados de droga y aparentemente se dirigían a territorio norteamericano.
"Sin duda, ahora estamos considerando la posibilidad de atacar en tierra, porque tenemos el mar muy bien controlado", declaró Trump a los periodistas en el Despacho Oval, cuando se le preguntó si estaba considerando lanzar ataques terrestres.
Horas antes, fuentes cercanas a su gobierno le dijeron al periódico New York Times que el magnate estadounidense habría autorizado a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a realizar operaciones letales en Venezuela, así como en el Caribe. Se trataría de un incremento de sus acciones contra el régimen de Nicolás Maduro, con miras a derrocarlo, y no solo a luchar contra los carteles del narcotráfico, como lo ha mencionado desde que inició el despliegue militar en la zona.
El New York Times hizo énfasis en que la CIA ha tenido "desde hace mucho tiempo autoridad para trabajar con los Gobiernos de América Latina en temas de seguridad e intercambio de inteligencia", que lo han llevado a colaborar con México en acciones contra los carteles de las drogas, ello incluye realizar operaciones letales directas.
Publicidad
Trump, sin embargo, evitó confirmar la información del New York Times. Al preguntarle si autorizó a la CIA a "remover" a Maduro, dijo: "Es ridículo hacerme esa pregunta. No es en verdad una pregunta ridícula, pero ¿no sería ridículo que yo la responda?".
Cabe resaltar que la posibilidad de ingresar a Venezuela ya había sido nombrada por otros medios locales. Por ejemplo, CNN, a finales de septiembre, indicó que un funcionario cercano a Trump que la instrucción del Presidente estadounidense a los funcionarios de seguridad nacional y de defensa es que, "si existe la oportunidad de matar terroristas, les dará luz verde de inmediato" para entrar a Venezuela.
El mandatario había anunciado el martes un nuevo ataque contra una supuesta lancha con drogas procedente de Venezuela en el cual habrían muerto seis "narcoterroristas". Al menos 27 personas han fallecido hasta ahora en esos ataques en altamar.
Expertos cuestionan la legalidad de este tipo de ataques con el uso de fuerza letal en aguas internacionales contra sospechosos que no han sido detenidos ni interrogados. Además, el gobierno republicano se enfrenta también a la oposición demócrata en el Poder Legislativo, que exige explicaciones por esos ataques.
Publicidad
Estados Unidos tiene en este momento 10.000 soldados en la región, la mayoría en bases en Puerto Rico, así como un contingente de infantes de Marina en buques de asalto anfibio. En total, cuenta con ocho embarcaciones de guerra y un submarino en el Caribe.
NOTICIAS CARACOL Y AFP