
El presidente estadounidense, Donald Trump, llamó "terroristas enfermos" a los que han quemado vehículos Tesla o han atacado concesionarios de la marca de Elon Musk y dijo que "quizá podrían ir a las cárceles de El Salvador".
En un comentario en la red social Truth, Trump dijo: "estoy impaciente por ver a los enfermos matones terroristas condenados a sentencias de prisión de 20 años por lo que están haciendo a Elon Musk y a Tesla".
(Lea también: Trump firmó una orden para acabar casi por completo el Departamento de Educación de Estados Unidos )
"Quizá podrían ir a las prisiones de El Salvador, que se ha vuelto tan famoso recientemente por sus condiciones tan encantadoras", añadió Trump, en referencia al acuerdo con el Gobierno de Nayib Bukele para enviar a supuestos miembros de la banda transnacional Tren de Aragua, que residían ilegalmente en el país, al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
Publicidad
Tres acusados de incendiar vehículos
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció este jueves que presentó cargos contra tres personas acusadas de incendiar vehículos, concesionarios o estaciones de carga de Tesla y pidió una pena de entre cinco y 20 años de prisión para cada uno.
"Que esto sirva de advertencia: si te unes a esta ola de terrorismo doméstico contra las propiedades de Tesla, el Departamento de Justicia te pondrá entre rejas", dijo Bondi según recoge un comunicado difundido por el Departamento de Justicia.
Publicidad

Según el Departamento de Justicia, uno de los acusados, que supuestamente iba armado con un rifle de asalto ligero, fue detenido "tras lanzar aproximadamente ocho cocteles molotov contra un concesionario de Tesla situado en Salem (Oregón)".
(Lea también: El 'jalón de orejas' de Estados Unidos a Colombia: le pide resultados en la lucha antinarcóticos )
Otro acusado fue detenido en Loveland (Colorado) por "intentar incendiar Teslas con cocteles molotov" y presuntamente también llevaba materiales para "fabricar otras armas incendiarias"·
Publicidad
Al tercer imputado, detenido en Charleston (Carolina del Sur), se le acusa de haber escrito "mensajes profanos contra el presidente" antes de "prender fuego a las estaciones de carga".
Esta semana, se han registrado además asaltos de este tipo en concesionarios de Tesla en Las Vegas (Nevada) y Kansas City (Misuri). Según el diario The Washington Times, el FBI en Las Vegas está investigando lo sucedido como un posible acto de terrorismo.
Publicidad
Entre tanto, al menos 80 vehículos de Tesla resultaron con daños en un concesionario de la localidad canadiense de Hamilton en una aparente protesta por el respaldo del consejero delegado de la compañía, Elon Musk, al presidente Trump.

(Lea también: Estos son los 2 gota a gota colombianos asesinados en Perú: Tren de Aragua estaría detrás del crimen )
Los vehículos, situados en el aparcamiento del concesionario, aparecieron con rayones en la carrocería y ruedas pinchadas, señaló en un comunicado dado a conocer este jueves la Policía de Hamilton, una localidad industrial a unos 60 kilómetros al suroeste de Toronto.