

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las tres jóvenes víctimas del triple feminicidio perpetuado en la noche del 19 de septiembre en la provincia de Buenos Aires fueron enterradas este viernes, 26 de septiembre, en una ceremonia íntima, mientras prosigue la investigación de un caso que las autoridades relacionan con una banda del narcotráfico y ha conmocionado al país.
Los cuerpos de las primas Brenda del Castillo y Morena Verdi, ambas de 20 años, fueron sepultura en el cementerio Las Praderas de Esteban Echeverría, mientras que Lara Gutiérrez, de 15 años, fue enterrada en el Parque Campo Santo de la localidad de González Catán, en los dos casos en la provincia de Buenos Aires.
Las despedidas de las jóvenes fueron multitudinarias, los vecinos y amigos de las familias colmaron las calles para acompañar el cortejo fúnebre de Brenda y Morena, pasando incluso por donde fueron vistas por última vez con vida.
La madre de Morena, Sabrina del Castillo, dijo a los periodistas que no está satisfecha con la investigación: "Es injusto dejar dos nenas de 20 años acá. Se podría haber hecho más". De acuerdo con esta mamá, la familia luchará para que sean detenidos "todos los responsables".
Publicidad
En tanto, los familiares de Lara Gutiérrez, la menor de edad víctima de la masacre, estuvieron arropados en una localidad vecina por una multitud de vecinos.
Los cuatro detenidos por el triple feminicidio, que incluyeron torturas previas a los asesinatos en un caso que ha causado una gran conmoción en Argentina, se negaron a declarar el jueves y fueron trasladados al penal de Melchor Romero, en la provincia de Buenos Aires.
Se trata de Miguel Ángel Villanueva, de 27 años, Daniela Ibarra (19), Maximiliano Parra (18) y Magalí Celeste González (28), imputados por homicidio agravado. El fiscal Gastón Dupláa, titular de la Unidad Fiscal de Instrucción Nº 2 de la localidad de Gregorio de Laferrere, derivó la causa a la Fiscalía de Homicidios del Departamento Judicial La Matanza, a cargo de Adrián Arribas.
Publicidad
El nuevo fiscal a cargo dijo este viernes que trabaja con celeridad para esclarecer la tragedia y encontrar a todos los culpables. La madre de Brenda contó que las familias de las víctimas fueron citadas este viernes por la tarde a reunirse con el fiscal Arribas.
Los cuerpos sin vida de las tres jóvenes, que estaban desaparecidas desde el 19 de septiembre, fueron encontrados el miércoles 24 enterrados en el patio de una vivienda en la localidad de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires.
Según el ministro provincial de Seguridad, Javier Alonso, las tres mujeres habrían sido víctimas de “una trampa organizada por una banda narco” que tendría base en una villa popular del barrio de Flores, en la capital argentina.
Las investigaciones apuntan a que el principal responsable de los crímenes es Tony Janzen Valverde Victoriano, alias Pequeño J, un narco peruano de 21 años quien al parecer cometió los asesinatos y los grabó en vivo en una red social.
Las autoridades argentinas tienen pistas de que Valverde sería el jefe de la organización delictiva que planeó una fiesta trampa para acercar a las jóvenes y luego ya tenía todo orquestado para grabar los crímenes. Por estos hechos, la Policía argentina emitió una circular para que sea buscado a nivel internacional.
Publicidad
Medios argentinos señalan que investigadores del caso saben que Valverde nació en la localidad de La Libertad, en Perú. Desde muy joven, incluso siendo menor de edad, se convirtió en una persona extremadamente sanguinaria y se vinculó al mundo del narcotráfico. También consideraron que alias Pequeño J habría planificado con frialdad el crimen de las tres jóvenes para enviar un mensaje mafioso.
NOTICIAS CARACOL
Con EFE