

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El día que los iban a matar, B-King y Regio Clown comenzaban su mañana ejercitándose, sin saber que les iba a pasar lo peor. Era el 16 de septiembre y los dos artistas colombianos se encontraban en un gimnasio de Polanco, Ciudad de México. En sus redes sociales compartieron algunos videos: Jorge Herrera (Regio Clown) grabó una historia en donde aparece Bayron Suárez (B-king) levantando peso y diciendo "bombeo, bombeo".
Sin embargo, ese día que comenzó con energía terminó en tragedia. Horas después, ambos fueron encontrados sin vida y desmembrados en el municipio de Cocotitlán, Estado de México. Junto a sus cuerpos, una cartulina con un mensaje firmado por La Familia Michoacana anunciaba una advertencia para “chapulines” y “encargados”.
Las imágenes del gimnasio fueron las últimas en las que se les vio con vida. Más tarde, de acuerdo con el periodista mexicano Carlos Jiménez, a los artistas se les vio a bordo de un Mercedes Benz color plata en la alcaldía Miguel Hidalgo. Ese vehículo se convirtió en pieza clave de la investigación. El carro hizo una parada en Iztapalapa y luego se dirigió al Estado de México. Nunca más se les volvió a ver con vida.
La historia tomó un giro cuando se filtraron chats entre Regio Clown y su pareja. En los mensajes, el DJ le decía a su pareja que se reuniría con “Mariano” y “El Comandante”, dos nombres que generaban desconfianza. “No confío en nadie”, escribió, aunque también agregó: “Pero hay que hacer negocios”. Compartió su ubicación en tiempo real, como si anticipara que algo podía salir mal.
El mensaje hallado junto a los cuerpos decía: “Llegó la FM, esto va para todos los chapulines, encargados y vendedores, vamos por todo”. La firma FM corresponde a La Familia Michoacana, una organización criminal mexicana con presencia en Michoacán, Guerrero y el Estado de México. Fundada en los años 2000, se ha caracterizado por su brutalidad, extorsión, tráfico de drogas y control territorial. Actualmente, está liderada por los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Pez” y “La Fresa”.
Publicidad
Designada como organización terrorista por el Departamento de Estado de EE. UU., la Familia Michoacana ha sido vinculada con actos de terrorismo, uso de drones para lanzar explosivos, secuestros, asesinatos y lavado de dinero. Su firma en cartulinas junto a cuerpos desmembrados es parte de su estrategia de intimidación.
Bayron Sánchez y Jorge Herrera eran dos artistas colombianos que se encontraban en México por motivos profesionales. Se habían presentado en el evento Sin Censura Independence Day en ElectroLab, Insurgentes Sur, el 14 de septiembre.
Publicidad
Meses antes de su asesinato, B-King había denunciado amenazas en Colombia. En un video publicado en redes sociales, afirmó haber sido intimidado por su expareja, la DJ Marcela Reyes, y su equipo de trabajo. “Temo por mi vida”, dijo el artista, mostrando mensajes de WhatsApp que, según él, buscaban silenciarlo. “Me están negando el derecho a la libre expresión”, declaró, responsabilizando a Reyes por cualquier daño que pudiera sufrir. La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía General de la Nación en Colombia.
Tras la muerte del cantante, Reyes negó cualquier implicación y aseguró estar “devastada”, aunque también denunció haber recibido amenazas contra ella y su hijo de siete años: "Hoy me cuesta encontrar las palabras. Estoy devastada. En medio de un mundo lleno de ruido, me encuentro enfrentando un dolor tan inmenso que no tiene palabras. Mientras allá afuera la vida continúa, llena de señalamientos injustos, yo cargo con una serie de situaciones difíciles, y solo encuentro refugio y consuelo en Dios".
La Fiscalía de la Ciudad de México y la del Estado de México trabajan de forma conjunta para esclarecer el crimen. Aunque el narcomensaje apunta a La Familia Michoacana, nuevas líneas de investigación sugieren que el asesinato podría estar vinculado a La Unión Tepito, organización criminal con fuerte presencia en zonas como Polanco, Roma y Condesa.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió colaboración a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y condenó el crimen como parte de una “guerra contra las drogas” que, según él, sigue cobrando vidas inocentes.
Publicidad
Mientras tanto, las imágenes del gimnasio, el Mercedes Benz y los mensajes de WhatsApp siguen circulando en redes sociales, como fragmentos de una historia que aún busca justicia.
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias