

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El pasado 3 de septiembre, Nilson Domínguez, expareja de Edwin Arrieta, ratificó ante los juzgados de Fuerteventura, Canarias, una querella presentada contra el actor español Rodolfo Sancho, padre de Daniel Sancho, acusado por el asesinato del médico cirujano colombiano. Según Domínguez, la denuncia fue interpuesta por presunta extorsión.
Al parecer, Rodolfo Sancho habría intentado presionarlo para que declarara a favor de su hijo en el juicio celebrado en Tailandia, donde este fue condenado el 29 de agosto de 2024 a cadena perpetua por el crimen.
A pesar de que Rodolfo Sancho no quiso dar declaraciones a la prensa durante la salida y entrada del juzgado, el que sí habló con los medios fue Alfredo Arrien Paredes, abogado de Nilson Domínguez. "La querella se formula por una posible coacción del actor Rodolfo Sancho hacia Nilson para intentar forzar una declaración que no era cierta para favorecer la defensa de Daniel Sancho", indicó el abogado.
Según Alfredo, a Nilson Domínguez “se le ofreció dinero, luego se le prometió más dinero y se le fuerza a hacer unas cosas que él no quería hacer y, finalmente, no hace. Luego, se le coacciona diciendo que le va a denunciar".
Rodolfo Sancho, que no respondió a las preguntas del abogado de Domínguez, centró su declaración ante la jueza en que había sido engañado con la promesa de unas declaraciones a favor de su hijo que, finalmente, no se realizaron, según relató Alfredo Arrien.
Publicidad
Asimismo, Nilson Domínguez, quien declaró virtualmente desde Venezuela, sostuvo su versión asegurando que fue extorsionado para “mentir en los juzgados de Tailandia”. Además, añadió que se aportaron como prueba las conversaciones de WhatsApp en las que, según él, quedarían evidenciados los pagos que le fueron ofertados.
"La jueza tiene que decidir cuál es la versión correcta, pero sí está claro que hay unas conversaciones en las que Rodolfo Sancho promete varias cantidades de dinero", aseguró el abogado de Nilson Domínguez.
Publicidad
Ambas partes han presentado distintos registros de conversaciones que deberán ser analizados por la jueza. La defensa del actor sostiene que las pruebas aportadas ofrecen una versión diferente y una interpretación distinta de los hechos.
Rodolfo Sancho también había presentado una querella contra Nilson Rodríguez por estafa continuada. "Las dos querellas son muy parecidas (...), simplemente cambia la argumentación”, concluyó el abogado.
En marzo de 2025, la defensa de Daniel Sancho, encabezada por el abogado Marcos García-Montes, presentó un recurso de apelación en el que alegó una “violación de los derechos humanos”. Según él, no se trató de un crimen premeditado, como determinó el tribunal, sino de un acto ocurrido en medio de un forcejeo y en defensa propia. Por ello, solicitó la repetición del juicio.
Cabe recordar que Daniel Sancho está condenado a perpetua que cumple en la prisión de Surat Thani, al sur de Tailandia, por el asesinato premeditado del cirujano colombiano Edwin Arrieta en agosto de 2023.
“Entendemos que se ha quebrado el derecho de defensa y el derecho de ejercer pruebas... Esto, unido a lo más importante, y es que el fiscal cuando terminó de practicarse todas sus pruebas manifestó a la prensa extraportas de la sala de audiencia que no ha podido probar la premeditación”, mencionó el abogado de Daniel Sancho en entrevista con Noticias Caracol.
Publicidad
Asimismo, enfatizó que la defensa de Sancho contempla dos vías: por un lado, solicitar la modificación del delito de asesinato premeditado a homicidio imprudente, lo que podría reducir la condena a unos cuatro años de prisión o incluso derribar los cargos en su contra; y por otro, impulsar la repetición del juicio para que se revisen de nuevo las pruebas.
Tras el recurso de apelación interpuesto por la defensa de Daniel Sancho, los abogados de la familia de Edwin Arrieta han sido enfáticos con que “no hay ninguna prueba que avale su inocencia”.
“Desde el primer momento, durante la celebración del juicio oral, entendíamos que estábamos ante un delito de asesinato con premeditación. Echamos en falta un lado más humano por parte del entorno de Daniel Sancho, que pudiera reconocer los hechos, pedir perdón, indemnizar a la víctima”, agregó.
Publicidad
Por ahora, mientras el Tribunal tailandés analiza los recursos presentados por ambas partes, el caso sigue abierto y continúa generando una gran repercusión debido a la magnitud del crimen.