

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La industria musical latinoamericana perdió a una de sus voces más emblemáticas. Falleció en Buenos Aires, Argentina, Yaco Monti, el legendario cantante argentino que dejó una huella profunda en la balada romántica y en el corazón de quienes lo escucharon desde los años sesenta. Tenía 80 años y se encontraba retirado de los escenarios desde hacía más de una década, tras enfrentar una enfermedad que finalmente apagó su vida.
La noticia de su partida fue confirmada por sus hijos a través de las redes sociales. Su hijo Facundo, también cantante y compositor, lo despidió con un emotivo mensaje: “Viejo querido, te vas de gira y me dejas el alma llena de música. Te amaré hasta el último latido. Gracias por tanta belleza estos años a tu lado, te amo”.
De la misma forma, su hijo Jonathan también compartió en sus redes sociales que: "Con una pena inmensa tengo que anunciar la partida de mi padre. ¡Se va el más grande! Padre, hermano y amigo, hasta siempre, viejo querido".
En las redes sociales oficiales del mismo Yaco Monti se publicó una foto del cantante en una motocicleta y se comunicó su deceso. "La pasión por la música, la familia y los fierros! Siempre te recordaremos así. Hasta siempre Yaco", escribieron.
Publicidad
El cantante será despedido este 19 de septiembre en Belgrano, Buenos Aires, donde familiares, amigos y seguidores podrán rendirle homenaje.
Lo que se sabe sobre la muerte del cantante es que ocurrió en un centro médico de Buenos Aires, luego de que presentara algunas complicaciones de salud.
Nacido como Julio César Eugenio y conocido en el mundo artístico como Yaco Monti, se convirtió en un referente de la música popular en la región con canciones cargadas de nostalgia y emoción. Su timbre cálido y su estilo melódico lo posicionaron rápidamente en la escena internacional, conquistando a un público diverso con éxitos como 'Un dolor de adiós', 'Siempre te recordaré' y 'Te quiero, te quiero'.
Publicidad
Aunque en los últimos años Monti permaneció lejos de los escenarios, su legado siguió vivo en quienes crecieron escuchando su voz. Con más de medio siglo de trayectoria, fue parte de una generación de cantautores que consolidaron la identidad musical romántica de América Latina. También incursionó en el cine con películas como 'Escala musical' (1966) y 'Escándalo en la familia' (1967).
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL