

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Ejército israelí mató este martes a al menos tres personas en el barrio de Shujaia de la ciudad de Gaza (norte), confirmó a EFE el Ministerio de Sanidad gazatí, un incidente en el que el Ejército israelí afirmó que se trataba de gazatíes que habían traspasado la "línea amarilla" del acuerdo de alto el fuego.
Según Sanidad, se trataba de personas que estaban intentando llegar a sus casas para verificar su estado, tras ser desplazadas de allí por los ataques de Israel para tomar la ciudad de Gaza. El portavoz de la Defensa Civil de la Franja, Mahmud Basal, indicó a EFE que los gazatíes atacados estaban en la calle Sikkeh, muy próxima a la calle Salah al Din que separa el barrio de Shujaia (este de la calle) del de Yabalia (oeste, y donde se encuentra el resto de la ciudad).
La denominada "línea amarilla" en el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás marca el punto al que se han retirado las tropas israelíes durante la primera etapa del proceso, que comenzó el pasado viernes. No se ha explicado por dónde discurre exactamente dicha línea y los medios solo han tenido acceso a un mapa muy poco detallado con las líneas de retirada que no hace posible saber sus límites.
Según el portavoz de Defensa Civil, esas personas atacadas se encontraban dentro de la zona donde no deberían estar ya las tropas israelíes, y además los disparos, supuestamente hechos desde un dron, impactaron en el hospital Al Ahli, que en este caso sí estaría seguro dentro de dicha zona.
Publicidad
En un comunicado, el Ejército israelí dijo que detectó a varias personas "cruzando la línea amarilla y acercándose a las tropas" en el norte de Gaza, lo que calificó como "una violación del acuerdo". "Se intentó distanciar a los sospechosos, pero estos no obedecieron y continuaron acercándose a las tropas, quienes abrieron fuego para eliminar la amenaza", añade la nota, que no detalla cuántos muertos se produjeron en el ataque. Otros medios, como la agencia oficial palestina Wafa, cifran en 6 las personas muertas en el incidente.
El municipio de la ciudad de Gaza, con el apoyo del Estado de Catar, comenzó este martes las obras para retirar los escombros y abrir las calles de la urbe tras la destrucción causada por los bombardeos y las operaciones militares de las fuerzas israelíes en los pasados dos años. Varias excavadoras partieron esta mañana de los garajes del municipio de la ciudad de Gaza, junto al estadio Al Yarmouk, y se dirigieron hacia las principales calles y carreteras de la ciudad para despejarlas de los escombros, según pudo constatar EFE en el lugar.
Según un portavoz del municipio de Gaza, en declaraciones a la agencia de noticias Sanad -vinculada a Hamás-, el 90 % de las calles de la ciudad de Gaza están completa o parcialmente destrozadas por la guerra en la Franja. La misma fuente indicó que el municipio continúa los trabajos para "abrir 20 avenidas, retirar los escombros y permitir a los desplazados volver en cooperación con la Instancia Árabe Internacional de Reconstrucción en Palestina".
Por su parte, el alcalde de Gaza, Yahya al Sarraj, dijo a Sanad que la ciudad sufre "una grave escasez de recursos" para garantizar la plena apertura de las carreteras y facilitar la circulación de los ciudadanos. "No disponemos de repuestos ni materiales de construcción para el mantenimiento de los pozos de agua", indicó.
Publicidad
EFE