
El joven Luigi Mangione, acusado de asesinar a tiros al director ejecutivo de UnitedHealthcare en diciembre del 2024, podría haber inspirado al tirador que en el mes de julio acabó con la vida de cuatro personas en las inmediaciones de la sede de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) en Nueva York, Estados Unidos.
El segundo hecho sucedió el pasado 28 de julio en un rascacielos del centro de Nueva York a las 6 p. m cuando un hombre con un fusil de asalto aparcó su auto en doble fila, entró en un edificio situado en el número 345 de Park Avenue, entre las calles 51 y 52, y disparó. De acuerdo con el alcalde de la conocida ciudad, Eric Adams, dicho sujeto apuntaba aparentemente contra la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), a la que culpaba del daño cerebral que decía sufrir.
Últimas Noticias
Así se descubrió en una nota de tres páginas hallada en su billetera en la que acusó al fútbol americano, que practicó en el instituto en el sur de California, de haberle causado encefalopatía traumática crónica (ETC), una enfermedad degenerativa del cerebro, dijeron las autoridades, que identificaron al atacante como Shane Tamura, de 27 años.
"El fútbol me dio ETC y me hizo beber un galón de anticongelante", asegura según la policía, que considera que actuó en solitario. "Aparentemente culpaba a la NFL por ello", dijo Adams, que señaló que el atacante recorrió los 3.600 km que separan Las Vegas (Nevada), donde residía, y Nueva York para perpetrar el ataque.
Publicidad
El edificio que eligió Tamura alberga la sede de la NFL, junto con otras empresas como el banco de inversiones Blackstone. Las cámaras de seguridad lo captaron llegando con un rifle M4, con el que disparó al agente de policía de origen bangladesí Didarul Islam, de 36 años y padre de dos hijos y un tercero en camino, que estaba trabajando en sus horas libres como guardia de seguridad en el vestíbulo del edificio.
A esta primera víctima le siguieron, también en el vestíbulo, Wesley LePatner, ejecutiva del banco de inversiones Blackstone, y Aland Etienne, otro guardia de seguridad. Tras tomar el ascensor equivocado, según el alcalde, terminó en el piso 33 que alberga las oficinas de la empresa inmobiliaria que administra el edificio, donde mató a una mujer antes de dispararse un tiro en el pecho que le causó la muerte.
Publicidad
Cuando esperaba el ascensor, salió una mujer a la que dejó irse sin hacerle daño, dijo Adams. El comisionado de la liga, Roger Goodell, precisó que una empleada de la NFL resultó "gravemente herida". Otro guardia de seguridad, que resultó herido, fue hospitalizado.
La conexión de la Fiscalía con el caso de Luigi Mangione
La Fiscalía de Estados Unidos ejemplificó en un documento judicial, presentado en las últimas horas a un tribunal de Nueva York, la influencia de Mangione con el caso de Shane Tamura que, bajo el pretexto de haber sufrido una encefalopatía traumática crónica, se propuso sembrar el pánico en las oficinas de la NFL.
"Casi de inmediato, miembros del público que simpatizaban con el acusado (Mangione) promocionaron las acciones de Tamura (autor del tiroteo de julio) como una loable continuación de la filosofía del acusado", apuntaron fiscales federales en el texto.
La Fiscalía, que ha pedido para Mangione la pena de muerte por -entre otras razones- representar un peligro constante dada su supuesta gran influencia, aseguró en el nuevo documento que el joven "esperaba normalizar el uso de la violencia para lograr objetivos ideológicos o políticos".
"Desde el asesinato, ciertos sectores de la población, que se identifican abiertamente como acólitos del acusado, han comenzado a considerar cada vez más la violencia como una opción aceptable sustitutiva, e incluso necesaria, de la razón", continúa la Fiscalía.
Publicidad
Mangione, que se ha declarado inocente, está acusado por la vía federal de disparar al director ejecutivo Brian Thompson varias veces con una pistola equipada con silenciador, fruto de una animadversión hacia el negocio y la forma de proceder con sus pacientes por parte de las aseguradoras médicas estadounidenses.
*Con información de AFP y EFE
NOTICIAS CARACOL DIGITAL