

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado, reconocida este viernes con el Premio Nobel de la Paz 2025, se pronunció por primera vez de manera pública sobre este reconocimiento. "Este inmenso reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos es un impulso para concluir nuestra tarea: conquistar la Libertad", escribió en su cuenta de X Machado, quien agregó que "estamos en el umbral de la victoria" e insistió en que "Venezuela será libre".
Machado dijo también que "hoy más que nunca contamos con el presidente (Donald) Trump, el pueblo de los Estados Unidos, los pueblos de América Latina y las naciones democráticas del mundo como nuestros principales aliados para lograr la Libertad y la democracia".
El Comité Noruego del Nobel destacó su "incansable" defensa de la democracia frente al "brutal" régimen de Nicolás Maduro. En una llamada con el secretario del comité cuando todavía era plena noche en Venezuela, la dirigente opositora se mostró estupefacta y emocionada al conocer la noticia. "Oh Dios mío", dijo según el video publicado en la cuenta de X de los Nobel. "Estoy segura de que ganaremos. Este es desde luego el mayor reconocimiento a nuestro pueblo, que verdaderamente lo merece", afirmó.
La dirigente, que suma ya tres premios de gran peso internacional -Nobel, Sájarov y Vaclav Havel-, vive en la clandestinidad desde la reelección de Nicolás Maduro en las presidenciales de julio de 2024, denunciadas como fraudulentas por la oposición y por buena parte de la comunidad internacional. "¿Qué es esta vaina? Yo no lo puedo creer", "¡estoy en shock!", dijo en otra conversación con su aliado Edmundo González Urrutia, exiliado en España y que la reemplazó como candidato en las pasadas elecciones luego de su inhabilitación.
Publicidad
Machado fue premiada "por su incansable trabajo de promoción de los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela, y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia", anunció el presidente del Comité Noruego del Nobel, Jørgen Watne Frydnes, quien destacó que "es uno de los ejemplos más extraordinarios del coraje civil en América Latina en tiempos recientes".
Según él, María Corina Machado se ha impuesto como "una figura clave unificadora en una oposición política que antes estuvo profundamente dividida", y que ahora exige "elecciones libres y un gobierno representativo". "Pese a enfrentar serias amenazas contra su vida, ha permanecido en el país, una elección que ha inspirado a millones", agregó el presidente del comité, quien estimó que Venezuela "ha evolucionado de un país próspero y relativamente democrático a un Estado brutal y autoritario".
La opositora vive en la clandestinidad desde después de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que Maduro reivindicó la victoria entre denuncias de fraude. En las últimas semanas circuló en redes sociales el rumor, alimentado también por el ministro de Interior Diosdado Cabello, de que Machado se refugia en la embajada de Estados Unidos. Su paradero, sin embargo, no ha podido ser confirmado ni por ninguna autoridad venezolana ni estadounidense.
Publicidad
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
NOTICIAS CARACOL DIGITAL