

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los principales medios de comunicación de Estados Unidos e internacionales se negaron a firmar las nuevas normas para periodistas en el Pentágono, que buscan restringir el acceso a la información no autorizada y cuyo plazo de aceptación se cumple este miércoles 15 de octubre, según avanzaron. (Lea también: Estados Unidos les ha revocado la visa a ciudadanos de estos países por esta razón)
La cadena Fox News, en la que trabajó el ahora secretario de Guerra, Pete Hegseth, se sumó a las otras principales televisoras del país -ABC News, CBS News CNN y NBC News- para denunciar que estas normas "limitan la capacidad de los periodistas para mantener informado a un país".
"Esta política no tiene precedentes y pone en peligro las protecciones fundamentales del periodismo", afirmaron las organizaciones en un comunicado conjunto publicado por varios medios.
Además de las cadenas de televisión, también se han sumado Associated Press, Reuters, AFP, The New York Times, The Washington Post o Politico, entre otros.
Publicidad
La AFP dijo en un comunicado el martes que "no puede aceptar los términos del documento del Pentágono que requeriría que los medios reconozcan políticas nuevas insuficientemente claras que parecen contradecir los principios constitucionales de Estados Unidos y los fundamentos básicos del periodismo".
"Debemos continuar cubriendo el Pentágono y el Ejército de Estados Unidos de manera libre y justa, como lo hemos hecho por décadas", agregó la agencia.
Este miércoles se cumple el plazo que el Departamento ha dado a los reporteros para aceptar la nueva política. Por ahora, solo el canal de noticias conservador One America News ha firmado el documento.
El Pentágono anunció el pasado septiembre que solo permitirá el acceso de periodistas a sus instalaciones si aceptan no publicar determinada información, una medida inédita que otorga al Departamento de Guerra (antes conocido como Departamento de Defensa) un amplio control sobre los contenidos difundidos.
Publicidad
Según explicó en septiembre el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, los reporteros deberán firmar una nota en la que se comprometan a no divulgar información clasificada ni documentos considerados sensibles, incluso si no están marcados oficialmente como secretos.
Asimismo, restringiría el acceso de los medios dentro del Pentágono, obligando a algunos a desocupar oficinas del edificio y reduciendo drásticamente el número de ruedas de prensa. Este 2025 han descendido a media decena, en comparación del promedio de dos por semana durante la presidencia de Joe Biden, que terminó su mandato en enero.
La política de medios "silencia a los empleados del Pentágono" al amenazar con represalias a los reporteros que busquen información que no haya sido aprobada previamente para su publicación, dijo la Asociación de Prensa del Pentágono (PPA).
Tanto Fox como otros medios conservadores como The Washington Times y Newsmax también estarían opuestos a cumplir con la normativa. En total, podrían ser revocados unos 100 pases de prensa.
Publicidad
Las nuevas reglas son las más recientes de una serie de medidas del gobierno que restringen el acceso a la información del Pentágono, el mayor empleador del país con un presupuesto de cientos de miles de millones de dólares por año. (Lea también: Uno de cada cinco habitantes en Estados Unidos es latino: este es el impacto para el país)
EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
Publicidad
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS EFE/AFP