Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección Mundo Noticias Caracol 2025 DK

País vecino de Venezuela denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera: ¿qué se sabe?

Guayana denunció ataque previo a las elecciones para elegir al presidente y tensión por el Esequibo. Hay tres candidatos que suenan para asumir el poder del territorio rico en petróleo.

Guyana.
Guyana.
Afp

Una patrulla que transportaba material electoral por el río Cuyuni, en la frontera con Venezuela, fue blanco este domingo de disparos efectuados desde el lado venezolano. El incidente, ocurrido en la región en disputa del Esequibo, se produjo un día antes de las elecciones generales en Guyana, en las que el presidente Irfaan Ali busca revalidar para un segundo mandato.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Según el comunicado de la Policía de Guyana, la patrulla impactada estaba compuesta por miembros de la Fuerza de Defensa de Guyana y de la Policía. Los efectivos de seguridad escoltaban a nueve funcionarios electorales que distribuían papeletas a centros de votación ubicados en zonas remotas de la región.

La patrulla respondió de inmediato y logró poner a salvo al equipo electoral, sin que se registraran heridos ni daños en las papeletas y urnas. El equipo continuó su recorrido de manera segura y todo el material electoral fue entregado en los centros de votación de Cumang, Kurutuku y Dukquarie.

El texto subrayó que las fuerzas de seguridad permanecen alerta para garantizar la seguridad durante el proceso electoral. Guyana defiende la validez del Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica, y que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tiene jurisdicción para resolver este litigio, pero Venezuela lo rechaza.

Publicidad

Actualmente, la región del Esequibo, rica en petróleo y recursos naturales, es administrada por Georgetown y reclamada por Caracas.
Desde que en diciembre de 2023 Venezuela celebrara un referendo para anexionarse el Esequibo, la crisis se ha exacerbado y despertado temores a un mayor conflicto.

Las elecciones en Guyana

Guyana vota este lunes para escoger a su nuevo presidente, que tendrá el reto de gestionar la enorme riqueza petrolera de este pequeño país sudamericano dotado con las mayores reservas de petróleo per cápita del mundo, en medio de tensiones con su vecina Venezuela.

Los centros de votación estarán abiertos hasta las 18h00 (22h00 GMT). Los resultados de estas elecciones legislativas y presidenciales, en las que están convocados 750.000 votantes, se esperan como muy pronto el jueves, indicó la comisión electoral.

Publicidad

Estas elecciones son logísticamente complejas, debido a que más del 95 por ciento de este país de 850.000 habitantes está cubierto de selva tropical. Los tres principales candidatos son el actual presidente Irfaan Ali (Partido Progresista del Pueblo PPP/C, centroizquierda), el opositor Aubrey Norton (APNU, Asociación para una Nueva Unidad, izquierda) y el populista Azruddin Mohamed, a veces apodado el "Trump guyanés", un multimillonario que acaba de crear su partido WIN (We Invest in the Nation/Invertimos en la Nación) para romper el bipartidismo.

La votación suele repartirse tradicionalmente según las etnias, entre las personas de origen indio (PPP/C) y las de origen afroguyanés (APNU). El aspirante de WIN es ahora la sorpresa. Cada partido presenta un candidato presidencial, seis en total. Los partidos también designan a los candidatos al parlamento. Resulta elegido presidente el candidato cuyo partido haya obtenido más votos en total.

EFE y AFP

Relacionados