Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Policías en Estados Unidos dispararon 47 veces a jardinero latino que se habría negado a detenerse

El hombre de 50 años falleció al recibir ocho de los impactos de bala. Su familia pide respuestas al asegurar que el fallecido no tenía ningún arma en su poder y no representaba una amenaza contra la seguridad de los uniformados.

Policías en Estados Unidos dispararon 47 veces a jardinero latino que se habría negado a detenerse
Pedro Meza falleció el 31 de julio de 2024.
Carrillo Law Firm/Policía de San Gabriel

La familia de un ciudadano latino muerto a manos de miembros de la Policía tras cometer una infracción de tránsito en una ciudad del condado de Los Ángeles está exigiendo al Departamento de Justicia de EE.UU. que presente cargos criminales contra los agentes que le dispararon 47 veces. Pedro Meza, de 50 años, murió el 31 de julio de 2024 después que agentes del Departamento de Policía de San Gabriel dispararon contra él al final de una corta persecución.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El abogado Michael Carrillo, que representa a la familia del ciudadano hispano fallecido, dijo que ha presentado una queja legal solicitando a la Justicia estadounidense que investigue el hecho y que "procese" a los oficiales por el tiroteo. "En mi opinión, lo que ven en este caso es un asesinato a sangre fría", consideró el jurista. Según el documento legal, los agentes intentaron detener el automóvil de Meza por una infracción de tráfico, lo que desató una persecución de unos seis minutos que culminó cuando el hombre se detuvo cerca de un estacionamiento y al final de una calle cerrada.

Un video de la cámara corporal de uno de los policías muestra como apenas terminó la persecución, los agentes comenzaron a disparar. Aún así Meza bajo de su vehículo, pero los agentes sin realizar ninguna advertencia siguieron disparándole, por lo que optó por regresar al automóvil, donde murió. En total, la policía efectuó 47 disparos, ocho de estos alcanzaron a la víctima y le causaron las heridas fatales.

Publicidad

Carrillo asegura que Meza, quien vivía cerca del lugar donde se estacionó, estaba refugiándose y buscando protección, pero "le quitaron la oportunidad de vivir, solo por una infracción" de tránsito. En una conferencia de prensa, Dora Hernández, esposa de la víctima, dijo que Meza había salido de la casa cinco minutos antes del incidente. "Iba a exceso de velocidad en su coche, no se detuvo de inmediato ante los agentes y lo detuvieron en una calle sin salida. Fue allí donde los agentes abrieron fuego contra Pedro Meza, disparándole y matándolo", dijo Carrillo.

Por su parte, la Policía de San Gabriel argumenta que Meza no puso las manos en alto y la posición de sus brazos le hizo pensar a los agentes que estaba armado. San Gabriel, una ciudad de mayoría latina, está ubicada en el este del condado de Los Ángeles. Aunque el hecho ocurrió el pasado 31 de julio, las imágenes captadas por cámaras de la policía solo se revelaron hasta ahora. Meza salió del vehículo apuntando con una mano a los vehículos de las autoridades y sujetando su muñeca con la otra mano, lo que de acuerdo a las autoridades, les hizo creer que estaba armado. Asimismo, la Policía aseguró que el vehículo que conducía el hombre había sido reportado como robado.

Video de Pedro Meza saliendo de su vehículo

Publicidad

"En los casos en los que se produce un tiroteo en los que participa policías y existe la duda de si el sujeto estaba armado, según la ley de California, es el Departamento de Justicia el que actúa como la principal agencia de investigación independiente", explicó Edward Elizalde, jefe de la Policía de San Gabriel, en un comunicado. "Esto está mal, no es algo que esperaríamos de nuestros policías. Es inapropiado. Estos oficiales deben asumir su responsabilidad con esta acción legal. Deberían estar hoy fuera de las calles", sentenció el abogado Carrillo en un conferencia de prensa.

La familia de la víctima sostiene que él estaba desarmado y que la respuesta de la Policía fue desproporcional. Con la demanda civil exigen que se presenten cargos criminales contra todos los uniformados involucrados en el hecho que continúan realizando sus funciones con normalidad.

EFE/MATEO MEDINA ESCOBAR/NOTICIAS CARACOL