

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, rechazó las recientes declaraciones de la líder opositora María Corina Machado en respaldo a las acciones del presidente estadounidense, Donald Trump, contra el régimen de Nicolás Maduro, y advirtió: "Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos".
El número dos del chavismo hizo esta advertencia luego de leer en el programa unas declaraciones de Machado en las que la opositora afirma que el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe no es "en contra de Venezuela", sino, dijo, "en contra de una estructura del narcotráfico que está haciéndole daño y cobrando cientos de miles de vidas alrededor del mundo".
La líder opositora habló a través de un video que se proyectó durante un acto de la oposición venezolana en un teatro de Ciudad de Panamá, el pasado martes 2 de septiembre. "Falta poco para que Venezuela sea libre, la preparación de ese momento no se para ni un segundo y nada puede detener a un pueblo que ya decidió ser libre (y) vivir en democracia", dijo Machado.
"Cada día que pasa se cierra y cierra el cerco que los demócratas de Occidente le han impuesto al cartel narcoterrorista que todavía sigue en Miraflores (sede del gobierno venezolano)", advirtió. Sin embargo, "por más que intenten amenazarnos, sabemos que los días de esa organización criminal están contados", agregó. No obstante, la política no menciona directamente la grabación de Estados Unidos del presunto ataque a una lancha con droga en la que iban once supuestos miembros del Tren de Aragua.
Tras estas palabras, Cabello expresó que "en verdad ella tiene una desubicación porque ella, a estas alturas, debería tener claro que si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos. A buen entendedor, pocas palabras. (...) No vayas a creer que aquí nos van a agredir a nosotros y ustedes van a salir sanitos, no, eso no existe", dijo el ministro en su programa semanal transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), 'Con el mazo dando'.
Publicidad
EE. UU. ha desplegado fuerzas militares en aguas caribeñas cercanas a Venezuela como parte, asegura, de sus acciones contra el narcotráfico, entre las que destaca el reciente ataque a una pequeña embarcación que supuestamente transportaba a once personas acusadas de pertenecer a la banda criminal transnacional Tren de Aragua con drogas, lo que Caracas califica como un invento.
Según denunció Nicolás Maduro, hay ocho barcos militares estadounidenses con 1.200 misiles y un submarino nuclear "apuntando" a la nación suramericana, que -advirtió- se declararía "en armas" si "fuera agredida".
Publicidad
El líder chavista dijo que se trata de la "más grande amenaza que se haya visto" en América "en los últimos cien años". El régimen venezolano insiste en que las autoridades estadounidenses "inventaron" el ataque y que el video publicado por EE. UU. sobre esta supuesta acción fue creado con inteligencia artificial.
EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS EFE/AFP