
Más de dos meses de sufrimiento ha tenido que pasar la familia de Joe Emanuel Cuaspa Vargas para que se aclare la muerte del chef de 21 años en el río Támesis de Londres (Reino Unido), quien el pasado 2 de junio salió de su casa tras hacer el almuerzo de sus padres y no regresó. Unos días después encontraron un cuerpo en el río, pero solo fue hasta hace pocas semanas que las autoridades confirmaron que se trataba del joven, y ahora sus allegados buscan respuestas.
Joe, aunque creció en España y luego se fue a Reino Unido junto con sus padres, tenía un amor por Colombia y, según le contó su padre, Alexander, a Noticias Caracol, quería en un futuro cercano abrir su propio restaurante en el país. "Nos dijo: 'Papá, mamá, voy a trabajar unos 5 años duro y me quiero devolver para Colombia. Él quería innovar con la comida colombiana, hacer algo diferente. Era muy curioso y le gustaba mucho inventar. Siempre que nos preparaba cosas... era algo muy bonito", contó.
Últimas Noticias
El día de su desaparición había pasado tiempo en familia y con un amigo. "Luego se fue a la casa a hacer el almuerzo y después salió. Desde ahí nosotros no lo volvimos a ver", añadió Alexander, quien indicó que los días siguientes todo fue una odisea, pues si bien los policías les informaron que encontraron un cuerpo en el río, se tardaron meses para confirmar que el hallazgo en el parque Battersea, donde había estado el colombiano, era Joe.
"Nos dijeron que los policías que habían hecho eso de venir aquí a la casa a decirnos (del cuerpo en el río) no estaba bien y se disculparon. (...) Fue algo muy difícil porque guardábamos la esperanza con tanta cosa que nos decían y no nos dejaban ver la ropa, ni fotos ni nada", comentó.
Publicidad
Luego de que se difundiera la noticia en medios locales, la familia recibió el apoyo de la organización sin fines de lucro Missing People. La supervisora de esta entidad, Belén Pavani-Sattin, aseguró: "No es solo el sufrimiento por el que ya pasa una familia; es el trauma por una pérdida ambigua tras haber soportado cuatro días agónicos sin saber dónde estaba su ser querido. Cuando la policía llamó diciendo que habían recuperado un cuerpo, la familia se aferró a la esperanza de finalmente respuestas; tal vez habría un final para tanta incertidumbre y dolor".
Hasta finales de julio, gracias a los resultados de una prueba de ADN, pudieron confirmar que se trataba del joven, pero casi un mes después sus padres denuncian que no les han entregado el cuerpo para poderse despedir por última vez de su hijo, pues les indicaron que es un proceso que se puede demorar entre 8 meses y un año. "No dicen nada... Simplemente no sé cuál es el procedimiento aquí, trabajan de una manera muy diferente", añadió Alexander.
La hipótesis de la muerte de chef en el río Támesis
Mientras la familia espera pronto despedir al joven, en Reino Unido avanza una investigación de cómo Joe cayó al río Támesis. De acuerdo con su padre, es clave el testimonio de una persona que se encontraba pasando por la zona, haciendo ejercicio, y dice que lo vio. "La hipótesis que hay es que mi chico se cayó, estaba subido en la barandilla y, al parecer, se resbaló, se estiró, no sé qué fue lo qué pasó y se cayó hacia atrás. La persona alcanzó a ver", aseguró el padre del fallecido.
Publicidad
No obstante, resaltó que las indagaciones continúan, y que pronto esperan una respuesta que pruebe qué ocurrió con su hijo. "Era un gran muchacho, un muchacho con muchas ilusiones, con muchas metas, con muchos sueños. Desde los 3 años se levantaba los fines de semana y él mismo se preparaba su sándwich, lo que quería comer. Simplemente le dejábamos las cosas para que él se levantara. fuera a la cocina y sacara lo que quería", rememoró Alexander.
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
lmercado@caracoltv.com.co