

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Se siguen conociendo detalles del triple feminicidio perpetuado el pasado viernes en la provincia de Buenos Aires, en Argentina, y que ha conmocionado a ese país latinoamericano. Por este caso, que se mantiene bajo secreto de sumario, 12 personas han sido detenidas, mientras las autoridades adelantan la investigación, que apunta como hipótesis preliminar a un ajuste de cuentas ordenado por un narcotraficante que está prófugo.
Uno de los datos más recientes que han trascendido es que el triple feminicidio fue transmitido en vivo en un grupo cerrado de redes sociales como un mensaje de advertencia para miembros de una organización transnacional del narcotráfico, según confirmó a última hora de este miércoles el ministro de Seguridad del distrito, Javier Alonso. El funcionario provincial contó en entrevista con el canal TN que "toda la sesión de asesinato y tortura" de Brenda del Castillo (20 años), Morena Verdi (20 años) y Lara Morena Gutiérrez (15 años) fue transmitida "en vivo por redes sociales y aparentemente la habrían visto 45 personas que forman parte de esa cuenta de Instagram". Las autoridades descubrieron lo ocurrido en la transmisión porque uno de los detenidos lo confesó.
Los cuerpos de las tres jóvenes desaparecidas desde el 19 de septiembre en la provincia de Buenos Aires fueron encontrados este miércoles sin vida en una vivienda de la localidad de Florencio Varela. Los cuerpos estaban enterrados en el exterior de una casa ubicada a 45 kilómetros de Ciudad Evita, donde las tres fueron vistas por última vez, según confirmó a los periodistas el abuelo de Brenda y Morena, que eran primas. En esa vivienda se detectó la última conexión del teléfono de una de las víctimas y allí detuvieron a un hombre y a una mujer cuando se encontraban, según confirmó el ministro Alonso, limpiando el lugar.
Según el ministro, las jóvenes subieron el viernes a una camioneta por su propia voluntad, "creyendo que se dirigían a un evento, sin saber que estaban cayendo en una trampa de una organización transnacional de narcotráfico que había perpetrado una estrategia para asesinarlas". Alonso dijo que han identificado a varios integrantes de la banda y al líder de la misma, 'J' o 'Julito', un hombre de nacionalidad peruana de 23 años, contra quien han emitido una orden de captura. Por lo pronto, los dueños de la vivienda donde fueron hallados los restos de las jóvenes fueron detenidos poco después en un hotel cercano, según Alonso, e indicó que los feminicidios ocurrieron en la noche del pasado viernes, cuando se produjeron las desapariciones.
"Esto le pasa al que me roba droga", expresó el líder de la banda durante la transmisión en vivo para emitir un mensaje "disciplinante" al resto de la banda, según confirmó Alonso, quien destacó también que este miércoles se hicieron dos allanamientos en los que se encontraron "muchísimas raciones de comida como si fueran viandas" y varios rollos de billetes de baja denominación envueltos con cintas elásticas.
Las jóvenes habían entablado vínculo con líderes de la organización criminal en Flores, un barrio de la ciudad de Buenos Aires que solían frecuentar. El motivo exacto del ataque continúa bajo investigación. Cuando se le preguntó sobre la hipótesis de que habían robado droga, Alonso respondió: "Todo puede ser". En versiones que circulan en prensa local se señala que las tres jóvenes eran trabajadoras sexuales y que, al parecer, habían acordado un encuentro con un cliente en una estación de servicio.
Publicidad
También se conoció que los cuerpos estaban desmembrados y ocultos bajo tierra, dos de ellos descuartizados dentro de bolsas. Según fuentes oficiales que cita La Nación de Argentina, a Lara Morena Gutiérrez "le amputaron los cinco dedos de la mano izquierda y una oreja, antes de cortarle el cuello", mientras que a Brenda "le asestaron varios puntazos en el cuello para torturarla, la golpearon en la cara y la asesinaron de un fuerte golpe que le provocó aplastamiento macizo facial" y Morena "fue sometida a una golpiza en el rostro antes de quebrarle el cuello para matarla".
Miles de personas se movilizaron este miércoles en más de una decena de ciudades argentinas en reclamo de justicia por el triple feminicidio. Las protestas, convocadas principalmente por el movimiento feminista Ni Una Menos, colmaron plazas y parques de ciudades como Córdoba, Mar del Plata, La Plata, Mendoza, Paraná, Rosario, Salta y Corrientes, y tuvieron como epicentro la Plaza Flores, en la ciudad de Buenos Aires.
Publicidad
"Ante un hecho de esta naturaleza tenemos que ser serios y responsables para que se comprenda que el narcotráfico no conoce de fronteras ni jurisdicciones, y ejerce además todas las formas de la violencia machista. Tenemos que involucrarnos todos en la lucha para erradicar al narcotráfico. De lo contrario se fortalece y se vuelve impune", expresó el miércoles el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien agregó "todo indica que fue un acto de venganza de un grupo narco internacional con base en la ciudad de Buenos Aires".
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
NOTICIAS CARACOL
*Con información de EFE