Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Trump anuncia aranceles del 100% a chips y semiconductores, a menos de que se fabriquen en EE. UU.

Apple, por su parte, informó que subirá a 600.000 millones de dólares sus inversiones en el país, con lo que busca evitar los impuestos del presidente estadounidense.

Aranceles del 100% a chips y semiconductores si no se fabrican en EE. UU.: Trump
Presidente Donald Trump y el CEO de Apple, Tim Cook -
WIN MCNAMEE / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 100% a las importaciones de chips y semiconductores para forzar que estos se fabriquen en su país.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

“Vamos a aplicar un arancel muy elevado a los chips y semiconductores. Pero la buena noticia para empresas como Apple es que, si fabrican en Estados Unidos o se han comprometido a fabricar sin lugar a dudas en Estados Unidos no se les aplicará ningún cargo”, aseguró el mandatario durante un evento en el Despacho Oval.

El republicano, que esta semana avanzó su intención de anunciar gravámenes a esos componentes de alta tecnología, dijo que “a todos los chips y semiconductores que entren a Estados Unidos se les aplicará un arancel del 100%”.

Publicidad

Trump también ordenó un arancel adicional del 25% sobre los productos indios debido a la continua compra de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi, una fuente clave de ingresos para la guerra de Moscú en Ucrania. (Lea también: ¿Temu y Shein aumentarán precios tras nueva regla de Trump en Estados Unidos? Esto dicen las marcas)

Las medidas de Apple para evitar aranceles

Con esta decisión, el neoyorquino busca traer este tipo de producción al país para favorecer la industria. De hecho, lo expuso durante un acto con el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, con quien presentó una nueva alianza en esta línea.

La compañía subirá a 600.000 millones de dólares sus inversiones en el país, ampliando su producción y creando puestos de trabajo, con el fin de evitar los aranceles de Trump. El gigante tecnológico reveló su compromiso de invertir 100.000 millones de dólares para ampliar su producción, elevando así su inversión total en el país en los próximos cuatro años.

Publicidad

"El anuncio de hoy es uno de los compromisos más importantes en lo que se ha convertido en uno de los mayores auges de inversión en la historia de nuestra nación", dijo Trump en la rueda de prensa. En ese sentido, el mandatario celebró que empresas como Apple estén "regresando a casa".

Por su parte, el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, dijo que su compañía, al igual que Trump, apuestan por "la innovación y la fabricación en Estados Unidos". "Nuestros productos se diseñan aquí. Contratamos y crecemos aquí, y generamos 450.000 empleos con miles de proveedores y socios en los 50 estados", detalló Cook.

No obstante, la compañía de la manzana mordida depende de más de tres millones de trabajadores en su red de suministro en China y recientemente ha expandido su producción en India, lo cual no se alinea con los planes de Trump.

China ha sido la principal base de fabricación y de montaje de la compañía en los últimos veinte años, pero recientemente la compañía estadounidense ha trasladado parte de su producción a Vietnam, Tailandia e India.

Publicidad

Apple anunció en febrero que planeaba invertir 500.000 millones de dólares y contratar a 20.000 personas en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, además de abrir una fábrica en Texas para fabricar las máquinas que impulsan su incursión en la inteligencia artificial. Además, una academia de fabricación en Detroit, que abrirá el 19 de agosto, ofrecerá consultas y cursos a empresas más pequeñas sobre cómo incorporar la inteligencia artificial en la fabricación.

Cook anunció que "muy pronto" y por primera vez todos los nuevos iPhone y Apple Watch vendidos en cualquier parte del mundo contendrán vidrio fabricado en Kentucky.

Publicidad

Las acciones de Wall Street se recuperaron el miércoles, lideradas por Apple, que subió más del 5%. Amazon y Alphabet, empresa matriz de Google, estuvieron entre las otras grandes empresas tecnológicas que también subieron.

EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co

*CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS EFE/AFP