

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela, tras el informe que publicó The New York Times.
De acuerdo con el diario, que cita como fuentes a funcionarios estadounidenses, la CIA podría tomar acciones encubiertas contra Maduro o su Ejecutivo, ya sea unilateralmente o en conjunto como parte de una operación militar más amplia. Sin embargo, se desconoce si la agencia está ya planeando alguna acción o si están concebidas como un plan de contingencia.
Según dijo en una rueda de prensa que ofreció en la Oficina Oval de la Casa Blanca, autorizó las operaciones por dos razones: “Porque Venezuela ha enviado a miles de criminales del Tren de Aragua y terroristas de instituciones mentales” a territorio estadounidense, lo que representa una amenaza para la seguridad nacional. Los líderes de ese país han "vaciado sus cárceles" para enviar a presos a Estados Unidos, recalcó.
También acusó a Caracas de traficar droga hacia territorio estadounidense, la que es la segunda razón, lo cual es una amenaza para la seguridad del país y miles de ciudadanos que mueren por sobredosis, señaló.
Al ser preguntado sobre si la CIA tiene autoridad para derrocar o sacar a Nicolás Maduro, contestó: “No quiero responder una pregunta como esa, es ridículo que me hagan esa pregunta, no es una pregunta ridícula, sino que sería ridículo de mi parte responder a eso. Pero yo creo que Venezuela está sintiendo la presión, y creo que muchos otros países también".
Publicidad
El republicano justificó los bombardeos contra varias lanchas en el Caribe al afirmar que las interdicciones de la Guardia Costera “nunca funcionaron”.
Afirmó además que cada una de esas embarcaciones traslada drogas suficientes para que mueran miles de personas de sobredosis: "Es duro, pero pierdes a tres personas (supuestos narcotraficantes) y salvas a 25.000", declaró.
También dijo que "estamos pensando ahora en la tierra, porque ya tenemos bien bajo control el mar", ante una pregunta de la prensa sobre la posibilidad de realizar ataques en tierra.
Antes del pronunciamiento de Trump, Nicolás Maduro hizo un llamado, a través de su canal de Telegram, a los ciudadanos, militares y policías de Caracas y Miranda, donde dijo que habitan casi siete millones de personas, a activar "toda la fuerza de defensa integral" para proteger "montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas, mercados y comunidades", con el fin, agregó, de "seguir ganando la paz".
Publicidad
Desde una zona de la capital venezolana, la alcaldesa del municipio Libertador de Caracas, Carmen Meléndez, insistió en que, tras ocho semanas de ejercicios, el pueblo sigue preparándose "para la defensa de la paz".
"Nuestro pueblo está cumpliendo con cada una de sus funciones en los equipos de alistados y alistadas, ahora milicianos y milicianas, para la defensa del territorio, además de los cuerpos de combatientes de cada una de las instituciones que conforman nuestro Gobierno nacional aquí en Caracas, el centro del poder, y que estamos preparados para la defensa de las entradas de Caracas", expresó.
Entre los objetivos de la operación, la también almirante señaló la "búsqueda, detección y corte de actividad enemiga externa e interna" y la protección de "instalaciones estratégicas", entre ellas las relacionadas con el sistema eléctrico, de agua potable y de telecomunicaciones, además de transporte, salud, suministro de combustible y distribución de alimentos y medicinas.
"Mientras más presión, más preparación. Aquí estamos dispuestos a todo", agregó.
Publicidad
Por su parte, el titular de Interior, Diosdado Cabello, encabezó el despliegue en un sector de Miranda cercano a Caracas, durante el que reiteró que su país permanece "en resistencia activa y prolongada" ante "la agresión, el asedio y los ataques del imperialismo", en referencia a EE. UU., a cuyo Gobierno acusó de querer "robar" los "inmensos recursos naturales" de Venezuela.
Así, Caracas y Miranda se suman a 11 regiones donde ya se activó el plan 'Independencia 200' de forma progresiva desde hace una semana, la gran mayoría estados costeros, además del insular Nueva Esparta, en el sureste del Caribe.
Publicidad
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS EFE/AFP