

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este jueves un acuerdo comercial con el Reino Unido, el primero en su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.Trump aplicó aranceles del 10 % a las importaciones de todo el mundo en abril , incluido el Reino Unido, pero congeló temporalmente los gravámenes más altos a decenas de países para dar margen a las negociaciones.
En una conversación telefónica desde el despacho oval de la Casa Blanca con el primer ministro británico, Keir Starmer, Trump dijo que el pacto sería el primero de muchos con otros países. El acuerdo reducirá los aranceles sobre los automóviles de lujo y eliminará por completo el 25% sobre el acero y el aluminio británicos, pero se mantendrá un gravamen básico del 10% sobre los productos del Reino Unido.
A cambio el Reino Unido abrirá sus mercados a la carne de vacuno y los productos agrícolas estadounidenses, a pesar de las dudas de los consumidores sobre su calidad. "Estoy encantado de anunciar que hemos alcanzado un acuerdo comercial innovador con el Reino Unido", dijo Trump en la Casa Blanca.
Publicidad
"Incluye miles de millones de dólares de mayor acceso al mercado para las exportaciones estadounidenses, especialmente en agricultura", añadió.
El gobierno británico insistió en que el acuerdo no debilitará los estándares alimentarios británicos, en medio de la preocupación por el pollo clorado y las hormonas en la carne de res estadounidenses. Es un día "fantástico e histórico", opinó Starmer. Resaltó que coincide con el 80 aniversario del "Día de la Victoria" de las fuerzas aliadas sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
Publicidad
El acuerdo comercial reduce los aranceles a la exportación de automóviles británicos del 27,5% al 10%, según Londres. La medida se aplicará a 100.000 vehículos de fabricantes de lujo como Rolls Royce y Jaguar, precisó Trump.
"Se trata de una reducción enorme e importante", declaró Starmer durante una visita a una fábrica de Jaguar Land Rover en la zona central de Midlands (Inglaterra). Sin embargo, los fabricantes de automóviles estadounidenses afirmaron que el acuerdo "perjudica" a las empresas que se han asociado con Canadá y México.
La industria cinematográfica, una de las principales exportaciones británicas del sector servicios, también está en el punto de mira de Trump. Pero el republicano afirmó que "James Bond no tiene de qué preocuparse" por su amenaza de imponer aranceles del 100% a las películas extranjeras.
El acuerdotampoco menciona los servicios digitales. Ambas partes reconocieron que deberán seguir negociando para alcanzar un acuerdo más completo pero Trump negó haber sobrevalorado lo conseguido. "Este es un acuerdo al límite", contestó Trump a un periodista que le preguntó si no estaba exagerando.
Publicidad
El afán de Estados Unidos por anunciar un compromiso aún vago "revela un deseo cada vez más desesperado (por parte de la administración Trump) de hacer retroceder los aranceles antes de que afecten al crecimiento y la inflación", comentó Paul Ashworth, analista de Capital Economics.
Starmer visitó la Casa Blanca en febrero con una invitación del rey Carlos III para una histórica segunda visita de Estado de Trump, en una ofensiva diplomática que parece haber fructificado. Un funcionario del gobierno británico comparó no obstante el acuerdo con un "documento de condiciones generales" que establecerá tratos, pero también un marco en el que será necesario seguir negociando.
Publicidad
Se centra en sectores específicos, en lugar de ser un acuerdo de libre comercio en toda regla como el que pretende el Reino Unido tras su salida de la Unión Europea en 2020, dijo el funcionario que pidió el anonimato. Un acuerdo con Estados Unidos es una nueva victoria para Starmer después de que el Reino Unido alcanzara esta semana un tratado de libre comercio con India, su mayor logro de este tipo desde que abandonó la Unión Europea.
Londres tenía mucho interés en llegar a algún tipo de acuerdo con Washington antes de la cumbre entre la Unión Europea y el Reino Unido del 19 de mayo, prevista para estrechar lazos con el bloque de 27 países.
La UE lucha por alcanzar su propio acuerdo comercial con Estados Unidos. El secretario de Comercio, Howard Lutnick advirtió que impondrán "probablemente" aranceles de más del 10% a los socios que exportan más a Estados Unidos de lo que importan, como la Unión Europea. Altos cargos estadounidenses y chinos se reunirán en Suiza el fin de semana para impulsar negociaciones, en la primera reunión oficial desde que Trump lanzó su andanada de aranceles.
AFP/MATEO MEDINA ESCOBAR