
Un avión de la aerolínea Delta Air Lines vivió un momento crítico el pasado viernes 18 de julio poco después de despegar del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), en Estados Unidos, cuando uno de sus motores se incendió en pleno ascenso. El vuelo 446, un Boeing 767-400 con destino a Atlanta, llevaba a bordo 226 pasajeros y 9 tripulantes, y se vio obligado a regresar de inmediato al aeropuerto de origen tras detectarse el fallo mecánico.
El incidente, ampliamente cubierto por medios internacionales como BBC, New York Post y ABC7 Los Ángeles, fue captado en video por Josh, un observador de aviones y copropietario del canal de YouTube LA Flights. Las imágenes muestran el momento exacto en que el motor izquierdo de la aeronave comienza a arrojar llamas anaranjadas al cielo del estado de California mientras el avión ganaba altura.
Últimas Noticias
“¡Mira eso! ¡Guau!”, se escucha gritar a Josh mientras graba el video. A medida que el avión sigue su trayecto inicial, el motor izquierdo emite fuego visible. Poco después, se puede ver al Boeing dar una vuelta y regresar hacia LAX. "Afortunadamente, el sistema hidráulico está funcionando y logramos bajar el tren de aterrizaje del 767", comentó el observador durante el descenso.
Publicidad
La aerolínea confirmó el incidente a la BBC y se confirmó que se trato de un incoveniente con el motor izquierdo: “El vuelo 446 de Delta regresó a Los Ángeles poco después de despegar tras una indicación de un problema con el motor izquierdo del avión”, señaló un portavoz. La compañía también indicó que los pasajeros desembarcaron con normalidad y que no se reportaron heridos.
Según información de ABC7, los bomberos inspeccionaron el avión al aterrizar como medida de precaución, aunque el fuego no era visible cuando el Boeing rodó por sí solo hasta la puerta de embarque. Delta informó que los pasajeros afectados fueron reubicados en otra aeronave para continuar su viaje a Atlanta.
🚨🇺🇸#BREAKING | NEWS ⚠️
— Todd Paron🇺🇸🇬🇷🎧👽 (@tparon) July 19, 2025
Delta airlines flight from LAX
Los Angeles to Atlanta international Airport flight
(#DL446) had to make an emergency landing just shortly after takeoff after one of the engines catches fire.
The aircraft was a Boeing 767-400 you can see on flight Radar… pic.twitter.com/YrPi2pbR6P
Publicidad
Las causas exactas del incidente están siendo investigadas y se empezó una indagación y revisión a la aeronave para verificar sus sistemas. "Delta está trabajando con sus equipos de mantenimiento y las autoridades competentes para determinar qué provocó el fallo del motor", informó la aerolínea al canal KABC, afiliado a ABC en Los Ángeles.
Este no es el primer caso reciente en que se registra un incendio en el motor de una aeronave durante operaciones en Los Ángeles. A principios de la misma semana, un avión Boeing 737 de la aerolínea Sun Country Airlines, que cubría la ruta entre Los Ángeles y Minneapolis-St. Paul, también tuvo que regresar de emergencia al LAX tras presentar un problema con uno de sus motores. En ese caso, el vuelo 430 transportaba a 166 pasajeros y los testigos afirmaron haber visto chispas y llamas saliendo del ala derecha pocos segundos después del despegue.
India ordena revisar los sistemas de bloqueo de interruptores de combustible de los Boeing
Estos eventos se producen en un contexto de creciente escrutinio sobre la seguridad de los aviones Boeing. En India, la Dirección General de Aviación Civil (DGCA) ordenó esta semana inspeccionar los sistemas de control de motor y combustible de varios modelos de la compañía estadounidense, incluidos los Dreamliner 787, tras el trágico accidente del vuelo AI171 de Air India, que se estrelló en junio apenas segundos después de despegar de Ahmedabad con destino a Londres, dejando un saldo de 260 muertos.
Según el informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIV), el siniestro pudo haber sido causado por un fallo en los interruptores de combustible, un componente clave del sistema de propulsión. Dichos interruptores, al parecer, se movieron automáticamente durante el despegue y cortaron el flujo de combustible a los motores sin que los pilotos los activaran. La autoridad india advirtió que Air India no había cumplido con inspecciones recomendadas por la FAA de Estados Unidos desde 2018.
Se debe recordar que el pasado 12 de junio, una aeronave que cubría la ruta entre la ciudad occidental india de Ahmedabad y el aeropuerto de Gatwick, en Londres, se estrelló pocos segundos después de despegar, matando a 241 de las personas que viajaban en él y a 19 personas en tierra. Solo sobrevivió uno de los pasajeros del vuelo. En total, la DGCA ha ordenado la revisión de los sistemas de una treintena de aeronaves, la mayoría operadas por las aerolíneas Air India e IndiGo.
Publicidad
Este 14 de julio, el director ejecutivo de Air India, Cambell Wilson, subrayó que el informe preliminar del accidente no apunta a fallos técnicos del aparato y pidió "evitar llegar a conclusiones prematuras". Aunque el informe preliminar no atribuye responsabilidades de manera concluyente, la investigación del accidente ha abierto un debate sobre si el siniestro fue causado por un error humano o por un fallo técnico.
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL