

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un incidente con un yate de lujo en aguas turcas ha causado revuelo a nivel mundial. A través de redes sociales se ha hecho viral el video de un yate de lujo que zarpó por primera vez desde la costa de Zonguldak, en Turquía, y que en cuestión de 15 minutos se hundió.
Con mucha emoción las personas vieron partir por primera vez el Dolce Vento, un yate de lujo valorado en 40 millones de liras turcas, aproximadamente más de $3.890 millones de pesos colombianos. El yate era prácticamente nuevo, pues fue construido en un astillero de la zona hace aproximadamente cinco meses.
Según lo que se ve en el video que se ha compartido en redes sociales, la embarcación se colocó por primera vez en el mar y empezó a adentrarse. En principio, todo parecía transcurrir con normalidad. Sin embargo, tras avanzar unos 200 metros mar adentro, tras algunos minutos dentro del agua, empezó a irse hacia un lado generando alerta entre quienes lo veían desde tierra y a la embarcación a bordo.
🛳️ Un yate de lujo se hunde a los 15 minutos de zarpar en su primer viaje: el dueño y la tripulación tiene que saltar por la borda
— EL ESPAÑOL (@elespanolcom) September 4, 2025
👉 Está valorado en 40 millones de liras turcas (unos 833.400 euros) pic.twitter.com/jMH0y1SEVt
Los hechos ocurrieron sobre las 2:30 de la tarde del 3 de septiembre, día en el que se pretendía inaugurar el yate Dolce Vento con grandes expectativas.
El diario británico The Sun indicó que a bordo del yate iban el propietario del yate, el capitán y dos tripulantes, quienes tuvieron que saltar al agua cuando el yate empezó a hundirse. Por fortuna, ninguno de ellos resultó herido por la situación. Se reportó que a medida que la embarcación empezó a hundirse, todos se lanzaron al agua y lograron nadar hasta la orilla para ponerse a salvo.
Publicidad
Los presentes reportaron a la prensa local que, aunque la tripulación intentó realizar varias maniobras para mantener a flote el yate, pero ninguno de los intentos tuvo efecto. Tras quince minutos, el yate quedó por completo debajo del agua, impresionando a todas las personas que desde la orilla de una de las playas más turísticas de Turquía veían al barco desaparecer por completo.
Las investigaciones están en curso, pero según el diario británico, se ha planteado que lo más probable es que se haya presentado una falla de ingeniería que causó el naufragio. Sin embargo, se ha recalcado que por el momento no se descartan otras posibilidades y que todo hará parte de la investigación, incluso determinar si los errores estaban desde la construcción o en el momento de zarpar.
La situación la atendió la Guardia Costera de Turquía, cuyos oficiales se desplazaron hasta el lugar de los hechos junto a técnicos del astillero para verificar lo que pasó.
Publicidad
Otros medios han señalado que posiblemente se presentaron desequilibrios en la distribución de peso durante el lanzamiento o fallos estructurales en el diseño del casco.
Este suceso no es un hecho aislado. Hace exactamente un año el velero de lujo Bayesian corrió una suerte similar en el Mediterráneo.
Conocido por su imponente mástil de 75 metros, el más alto del mundo, el Bayesian se hundió al este de Palermo, Italia. En ese momento, las autoridades informaron que la embarcación naufragó luego de que un tornado azotara el noroeste de Sicilia. A bordo de la nave viajaban 22 personas.
Este paralelismo en los naufragios de embarcaciones de lujo, que involucran barcos de alto perfil en condiciones climáticas extremas, plantea interrogantes sobre la seguridad en la navegación a vela de lujo en el Mediterráneo.
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL