Noticias Caracol
China
China
-
La decisión la tomó el gigante asiático con los norteamericanos por "violar gravemente las normas del comercio internacional" y de aplicar "una política unilateral de acoso y coerción".
-
Donald Trump y Xi Jinping. AFPLo últimoSegún la cadena CNBC, el gobierno de los Estados Unidos incrementó nuevamente las medidas arancelarias en contra de China.
-
De otro lado, la Unión Europea suspenderá por 90 días las contramedidas en preparación a los aranceles estadounidenses, para dar "una oportunidad a las negociaciones" con China.
-
Entre los principales, algunos artículos de tecnología, textiles y hasta calzado serán los más afectados por esta medida.
-
Burlándose de los países a los que les impuso aranceles, el presidente de EE. UU. indicó que estas naciones le dicen a él: "Por favor, por favor, señor, llegue a un acuerdo. Haré lo que sea, señor".
-
Donald Trump y Xi Jinping. AFPLo últimoEl gigante asiático tomó represalias luego de que Trump les impusiera aranceles de 104 por ciento.
-
La Casa Blanca informó su decisión este martes. Esto es lo que se conoce.
-
A pesar del temor a una recesión global por los impuestos fijados por Estados Unidos y el reciente lunes negro en las bolsas, Donald Trump sigue firme en su agresiva política comercial.
-
Se impondrían desde el 9 de abril y, de cumplir su palabra, Pekín pagaría 104% de impuestos. "Además, se suspenderán todas las conversaciones con China sobre sus reuniones solicitadas”, advirtió el presidente de EE. UU.
-
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su guerra comercial con China y otros países del mundo, implementando aranceles drásticos y desafiando a sus socios comerciales. ¿Qué implicaciones tiene este enfrentamiento?