Un insólito caso se dio entre una reclusa y otro preso. Supuestamente, la primera -detenida en Bogotá- contactó al segundo -recluido en Girardot- para estafarlo. Terminaron la charla así: “En la buena, facturando de lo lindo”.
Lo peor de todo es que el jugador de póquer dijo que no devolverá las donaciones porque ahora sí tiene cáncer, aunque no se lo han diagnosticado. Un colega, que sí está enfermo, también le dio dinero.
El hombre, que resultó ser un estafador, le prometió a la mujer de 60 años que se casaría con ella y le devolvería el dinero, pero su identidad era falsa. Ella fue condenada a dos años de prisión.
El falso Brad Pitt le prometió incluso grabar una película juntos y aprovechó para pedirle distintas cantidades de dinero, que ella le mandaba por transferencias bancarias.
La inteligencia artificial está siendo empleada por criminales para estafar a personas mediante la clonación de voz. Le explicamos qué medidas debe tomar.
La joven documentaba el proceso de sus “quimioterapias” para el cáncer a través de redes sociales, pero sus seguidores médicos comenzaron a notar que algo estaba mal con los procedimientos, así que alertaron a las autoridades.
Con la ley de fraude digital ‘Si es estafa, no paga’, aprobada en su último debate en el Congreso, serán las empresas las que se encarguen de realizar la investigación para determinar si se realizó, o no, una suplantación de identidad al acreedor.
Si usted quiere pagar sus comparendos, tenga mucho cuidado porque ladrones estarían engañando a incautos a través de páginas muy parecidas a la del Simit. Le contamos cómo operan.
Este padre de familia denuncia que lo han llamado a amenazarlo a él y su familia si no pagaba el dinero del préstamo a tiempo. Las autoridades indican que se trata de un caso de gota a gota virtual.
Una mujer denunció ser víctima de un intento de extorsión a través del uso de inteligencia artificial. Los delincuentes decían tener a la adolescente como rehén y exigían una millonaria suma de dinero por su “liberación”.