Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Fauna

Fauna

  • Histórico avistamiento de 13 cóndores andinos en el páramo del Almorzadero en Santander

    El avistamiento de 13 cóndores andinos en el páramo del Almorzadero, en Santander, fue registrado por el fotógrafo Juan Diego Pinzón, un hito para la conservación de esta especie en peligro crítico.

  • Rana dorada: así es el vertebrado más venenoso del mundo, originario de Colombia

    La rana dorada, nativa de Colombia, es el vertebrado más venenoso del mundo que sufre por el tráfico ilegal. Expertos luchan por su conservación ante la grave amenaza del comercio de especies.

  • Así fue la recuperación del burro Medina, que sobrevivió a incendios en el Tolima: ¡volvió a casa!

    El burro Medina sufrió graves quemaduras en los incendios que acabaron con miles de hectáreas de bosque en Tolima, pero tuvo una milagrosa recuperación. Vea cómo regresó a casa.

  • Los detalles desconocidos de la guía más completa de aves de Colombia

    Fernando Ayerbe ha dedicado su vida a ilustrar y documentar las 1.969 especies de aves que habitan Colombia. Su Guía Ilustrada de la Avifauna Colombiana es la obra más completa sobre el tema.

  • Cóndor de los Andes, símbolo patrio al borde de la extinción: así trabajan para salvarlo

    El majestuoso cóndor de los Andes, el ave voladora más grande del mundo y emblema nacional, está en peligro de extinción. Vea cómo un grupo de biólogos y campesinos trabajan en su conservación.

  • Este es Medina, el burrito que sufrió graves quemaduras durante incendios en Tolima

    El daño ambiental causado por los incendios forestales en el sur del Tolima se manifiesta de manera desgarradora en el caso de Medina, un burro que quedó atrapado por las llamas mientras pastaba.

  • Yoko, el último chimpancé en Colombia, espera traslado a su nuevo hogar en Brasil

    El Instituto Brasileño del Medio Ambiente autorizó el traslado de Yoko, el único chimpancé de Colombia, al Santuario de Grandes Primates. El animal fue algo así como el adorno excéntrico de un narco.

  • Colombia en llamas: los incendios en Tolima, Cundinamarca, Nariño y Huila no mejoran

    Los incendios forestales en Colombia han intensificado las emergencias ambientales, devastando áreas de bosque, fauna, flora y afectando comunidades locales que enfrentan la pérdida de sus cultivos.

  • ¿Por qué Colombia es el país con más aves del mundo? Aquí todos los detalles

    Colombia es un país líder mundial en diversidad aviar, con 1.968 especies de aves registradas. ¿Cuáles son los mejores lugares para 'pajarear'? Aquí le contamos.

  • En El Encanto, familia campesina de Huila tiene un paraíso turístico imperdible: conózcalo

    En el municipio de Palestina, Huila, la familia Molina ha creado una reserva natural para el avistamiento de aves, transformando tanto su vida como la biodiversidad local. Un destino imperdible.