Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Ministerio de Trabajo

Ministerio de Trabajo

  • Tras conocerse el cierre de la planta Colmotores, de General Motors, muchos se preguntan si esta determinación tiene que ver con el contexto político de Colombia. Empresa aclaró el tema.

  • Ministerio de Trabajo dice que garantizará el debido proceso de los cerca de 800 empleador que General Motors tiene en Colombia, esto luego de que la compañía anunciara el cierre de la planta de Colmotores.

  • Luego de que el Senado le diera el visto bueno a la reforma pensional, cuyo articulado empezará a discutirse en las próximas sesiones, la ministra de Trabajo aclaró algunos puntos del proyecto.

  • El Ministerio de Trabajo elevó pliego de cargos contra Alpina por el presunto uso indebido de pactos colectivos para atentar contra el derecho de asociación sindical. La empresa se pronunció.

  • Según rappitenderos, los nuevos valores “no compensan con la tarifa de la gasolina, que está subiendo. Simplemente no me parece justo. Debería subir más”.

  • Por cada servicio terminado, los rappitenderos tendrán ahora tarifa mínima garantizada de $3.050. El viceministro de Trabajo, Edwin Palma, explicó detalles de los acuerdos a los que llegaron Rappi y sus domiciliarios.

  • Mientras empresarios advirtieron que el aumento de casi 12% para el salario mínimo 2024 "hace mucho más costoso la generación de empleo" y podría destruir puestos de trabajo, centrales obreras calificaron como "positivo" el ajuste.

  • Tras varios días de reuniones entre Gobierno, empresarios y centrales obreras, se definió el aumento del salario mínimo 2024 en Colombia. Le contamos de cuánto será.

  • A solo 40 horas del plazo límite, avanzan las negociaciones para definir el aumento del salario mínimo 2024 en Colombia. El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, habla sobre las posibilidades de llegar a un acuerdo con centrales obreras y gobierno.

  • Noticias Caracol conoció el acta de inspección del Ministerio de Trabajo que responsabiliza de irregularidades laborales a la empresa que produce atún Van Camp's. La compañía lo niega y anuncia acciones legales contra la ministra Gloria Inés Ramírez.