

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luego de que Estados Unidos anunciara un segundo ataque a una lancha que presuntamente llevaba droga en el océano Pacífico, cerca a las costas colombianas, la Cancillería se pronunció al respecto. El Ministerio de Relaciones Exteriores rechazó el hecho y reiteró su llamado "a dialogar" con el gobierno estadounidense.
"Colombia hace un llamado al gobierno de Estados Unidos a que cese estos ataques y lo insta a respetar las normas que dicta el derecho internacional. El Gobierno nacional reitera su llamado al gobierno de los Estados Unidos a dialogar, a través de los canales diplomáticos, para aclarar este tipo de situaciones y que se adopten estrategias integrales y efectivas para continuar conjuntamente con la lucha contra la droga en la región, tal y como lo hemos venido haciendo durante décadas", escribió la Cancillería en un comunicado.
El presidente Gustavo Petro también se había pronunciado al respecto en su cuenta de X, en donde escribió: "El ataque a otra lancha en el Pacífico, no sabemos si ecuatoriano o colombiano, dejó muertos. Igualmente es un asesinato. Sea en el Caribe o en el Pacífico la estrategia del gobierno de EE. UU., rompe las normas del derecho internacional".
Añadió que en el océano Pacífico "no es abordable por lanchas de motor fuera de borda", por lo que el narcotráfico, según él, se movería en embarcaciones más grandes. "Los barcos sirven para el tráfico de cocaína si la cocaína viaja en los contenedores comerciales o si se coloca por fuera del casco sumergido del barco. Por tanto, centrar la estrategia en arrojar misiles sobre lanchas, sea en el Caribe sea en el Pacífico, no retiene el tráfico de cocaína", explicó.
Pete Hegseth, secretario del Departamento de Guerra de Estados Unidos, fue quien confirmó el pasado miércoles, 22 de octubre, el segundo ataque en el Pacífico en 24 horas. "Hoy, bajo la dirección del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo otro ataque cinético letal contra un buque operado por una Organización Terrorista Designada (OTD). Una vez más, los terroristas, ahora fallecidos, se dedicaban al narcotráfico en el Pacífico Oriental", indicó en su cuenta de X.
Publicidad
Según mencionó, ese país pudo determinar que "el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba narcóticos. Tres narcoterroristas varones se encontraban a bordo durante el ataque, que se llevó a cabo en aguas internacionales. Los tres terroristas murieron y ninguna fuerza estadounidense resultó herida en este ataque".
Finalmente, reiteró que "estos ataques continuarán, día tras día. No son simples narcotraficantes, sino narcoterroristas que siembran muerte y destrucción en nuestras ciudades. Estos narcotraficantes son la "Al Qaeda" de nuestro hemisferio y no escaparán a la justicia. Los encontraremos y los eliminaremos hasta que la amenaza para el pueblo estadounidense se extinga".
Horas antes, Hegseth había confirmado otro ataque en el Pacífico, en el cual "se encontraban dos narcoterroristas a bordo" y ambos murieron. "Estos cárteles libran una guerra contra nuestra frontera y nuestra gente. No habrá refugio ni perdón, solo justicia", reiteró el funcionario.
Publicidad
Estados Unidos desde hace varios meses realiza un despliegue militar en el mar Caribe, en donde ya ha atacado a siete lanchas que, supuestamente, transportaban droga hacia ese país, por lo que los ataque en el Pacífico son una nueva movida del gobierno de Donald Trump para, como ha dicho, luchas contra el narcotráfico. Cerca a las costas venezolanas, el país norteamericano ha desplegado ocho buques de guerra y un submarino de propulsión nuclear. Además, en la zona hay aviones F-35 y helicópteros de operaciones especiales.
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL