

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El candidato presidencial Mauricio Lizcano denunció recientemente desde su cuenta de X lo que sería una amenaza de muerte en contra de su padre, Óscar Tulio Lizcano. Según lo dio a conocer el también exministro, a su sede de campaña de Manizales llegó un ramo fúnebre rotulado con el nombre de su progenitor, quien en el pasado fue víctima de secuestro.
El político, con esta reciente amenaza, recordó aquel trágico episodio familiar en el que su padre, hoy amenazado de muerte, fue secuestrado por las FARC, hacia el año 2000. Según se sabe, el progenitor de Lizcano fue secuestrado por hombres de la cuadrilla Aurelio Rodríguez de esta guerrilla en el municipio de Riosucio, Caldas, y no fue hasta 2008 cuando recuperó su libertad luego de escaparse del grupo armado que lo retuvo ilegalmente por cerca de 8 años.
Además, Lizcano rechazó el acto y lo tildó de ser un hecho cobarde en el que primó el uso del miedo y la intimidación como estrategia política. Por esta razón, el exministro de las TIC solicitó a las autoridades de Colombia garantizar su seguridad y la de su familia durante la contienda electoral del año entrante, en la que todo parece indicar que Lizcano sería uno de los candidatos para ser presidente.
"Acabamos de recibir un sufragio en la sede de mi campaña presidencial en Manizales con una amenaza contra la vida de mi padre, quien fue víctima de secuestro. Rechazo profundamente este acto cobarde. La política no puede ser escenario de miedo ni de intimidaciones. Solicito a las autoridades competentes para que garanticen la seguridad mía y la de mi familia. ¿Hasta cuándo en Colombia se amenaza para intentar silenciar la democracia?", escribió.
Publicidad
Y es que desde su liberación del secuestro, Lizcano se dedicó a contar todas sus vivencias en la selva y los tratos que recibió por parte de los uniformados que lo privaron de su libertad durante todos esos años. Se hizo conocido por sus crudos testimonios en los que reveló que, en medio de su amor por la docencia y sus esfuerzos para mantenerse cuerdo en pleno secuestro, tuvo que darle clases a los árboles. Incluso, el exsecuestrado publicó un libro en el que narró todo lo que vivió en ese entonces.
Aunque en distintas entrevistas el padre de Lizcano ha dado a conocer que perdonar a quienes lo alejaron de su familia durante tantos años no es tarea fácil, él y su hijo fueron algunos de los políticos que apoyaron los acuerdos de justicia a los que se llegó en medio del proceso de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y la extinta guerrilla.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO