

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El mundo de la política internacional se sacudió al conocer la foto de la reseña policial del expresidente de Estados Unidos Donald Trump.
La imagen fue revelada después de que el hoy precandidato a las próximas elecciones presidenciales se entregara a las autoridades del estado de Georgia por 13 delitos.
Estos cargos están relacionados con la intervención para revertir el resultado de las elecciones presidenciales de 2020.
María Teresa Aya, analista internacional, y Manuel Alejandro Rayran, docente de la Universidad Externado, conversan con el equipo periodístico de Sala de Prensa sobre el caso de Donald Trump y explican las implicaciones que podría tener el mismo en el panorama político norteamericano.
Aya destacó que ninguno de los cuatro casos vigentes de Trump le impiden participar de las contiendas electorales ni ejercer, en caso tal de que llegase a ganar, sus labores como presidente, incluso si se le dicta casa por cárcel.
Publicidad
Por su parte, Rayran aseguró que, si Trump se monta al poder, no podría absolverse a sí mismo, puesto que no es un delito federal, sino estatal.
Así mismo, señaló que lo más destacable es un presidente que cometa estos actos "en un país que se ha caracterizado porque sus instituciones políticas son sólidas y rígidas".