

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Llegó el turno de que Íngrid Betancourt, aspirante a la Presidencia por el partido Verde Oxígeno, estuviera en El País de los Jóvenes. Ellos le plantearon distintas preocupaciones a la candidata sobre temas coyunturales que son importantes para el futuro de Colombia.
Betancourt cumplió con la tradición que también realizaron los otros candidatos en días pasados y se tomó la respectiva selfi con los muchachos.
La apuesta de la candidata es por una actualización de la educación desde temprana edad, que apunte al bilingüismo y al florecimiento emocional. Posteriormente, los jóvenes deben ser políglotas, tener conocimientos tecnológicos, ser alfabetas digitales, entre otros desafíos intelectuales, que los ayuden a entrar en la globalización.
En cuanto a la educación superior, Íngrid Betancourt le apunta a la gratuidad en las universidades y que cuando sean egresados el Estado entregue subsidios de capacitación a los jóvenes que los prepare para el mundo laboral.
Publicidad
Una joven activista de la comunidad LGBTQ+ le preguntó sobre la protección de este colectivo. La candidata indicó que las instituciones de la fuerza pública, Ejército y Policía, deben tener una pedagogía para que entiendan el contexto que viven estas comunidades.
Publicidad
Manifestó que se necesita cambiar la relación entre la Policía y la juventud para que ellos se sientan protegidos. Asimismo, opinó que más allá de esa pedagogía se debe cambiar la mentalidad en Colombia para combatir la discriminación y no solo contra la comunidad LGBTQ+.
Betancourt dijo estar de acuerdo con una reforma a la Policía.
Íngrid Betancourt plasmó su historia de vida para señalar que representa a las mujeres víctimas de la violencia y recalcó el poder femenino en un país como Colombia.
Expresó que las mujeres han sido silenciadas por una sociedad patriarcal y que ella quiere “ser la voz de esa otra mitad de Colombia”. Equilibrar cargas, esa es la estrategia a la que le apunta la líder del partido Verde Oxígeno en cuanto a la situación que viven las mujeres colombianas.
Publicidad
Betancourt indicó que los colombianos no deberían votar por miedo u odio, ni matarse por ser de derecha o izquierda.
Para ella, lo que se debe hacer es unificar políticas de todos los pensamientos políticos para que el país pueda funcionar, dejar esa polarización que aqueja al país y trabajar en la reconcliación.
Publicidad
Vea el capítulo completo de Ingrid Betancourt en El país de los jóvenes aquí.