Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección POLÍTICA Noticias Caracol 2025 DK

Mauricio Gómez Amín dice que gobernar “no es de izquierda o derecha, es querer hacer las cosas bien”

El precandidato por el Partido Liberal afirmó en #YoMeCreoPresidente que la clave para quien llegue a la Casa de Nariño “es construir sobre lo construido y reconstruir”.

Mauricio Gómez Amín
Colprensa

El senador Mauricio Gómez Amín aspira a reemplazar a Gustavo Petro en 2026. En #YoMeCreoPresidente habló con Noticias Caracol sobre sus propuestas, de llegar a ser elegido por el Partido Liberal como candidato para las elecciones.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El primer punto que plantea “es blindar al Liberalismo de una alianza con el Pacto Histórico para el 26. Mientras Mauricio Gómez sea precandidato y esté en el juego y esté en el partidor de los precandidatos del Liberalismo, no habrá alianzas con el Pacto Histórico y con la izquierda. Y no es porque no nos guste Petro, es porque el modelo de gobierno de Petro falló. Ahí están las cifras. El 73% de los municipios de Colombia hoy están tomados por el Clan del Golfo, el Eln y las Farc; 36.000 servicios de salud cerrados en el país, el 80% de los créditos del Icetex caídos porque no hay fondos para que los estudiantes presten plata y estudien en nuestro país, Mi Casa Ya desfinanciada por completo, si un colombiano hoy va a pedir plata para comprar casa, le dicen ‘no hay plata’. Entonces, yo creo que hay que alejar al partido de ese modelo que falló, que les falló a los colombianos, de ese cambio que no fue cambio y que hoy tiene a Colombia casi en una recesión económica”.

¿Optó ese país liberal por darle un chance a la izquierda en 2022?

“En ese momento sí. Hoy se dio cuenta que no es de izquierda ni de derecha, es de hacer las cosas bien, es de ejecutar, de invertir, de llevar los recursos públicos a las regiones”, expresó.

Por eso, indicó que la segunda propuesta de su aspiración es hay “ser la voz de las regiones en las presidenciales. Yo vengo de una de ellas, de la región Caribe. Pero definitivamente el gobierno que llegue en el 26 tiene que comenzar a construir esa confianza que se destruyó para que la inversión llegue a las regiones de nuestro país”.

Mauricio Gómez Amín insistió en que hay que “reconstruir a Colombia ya. Lo que la gente tiene que identificar es a los que estamos del lado de las instituciones, de la democracia, de la legalidad, y los que quieren acabar con esas instituciones que no son perfectas, pero han funcionado estos últimos años”.

Publicidad

La clave es construir sobre lo construido y reconstruir lo que este gobierno ha dañado o ha acabado estos últimos años. Yo creo que esa es la diferencia. El presidente y el Gobierno han desconocido la Constitución del 91. Hoy tienen peleas casadas con las Cortes, con el Congreso, con los medios de comunicación. Veíamos hace una semana el presidente Petro amenazando a los medios con cerrarlos. Eso nunca había pasado en este país. Aquí al final del día hay una democracia, hay instituciones fuertes, hay que cuidar eso. Entonces yo sí creo que el país debe tener esa división clara. Aquí no es izquierda, derecha. Vuelvo y le digo, aquí es querer hacer las cosas bien, con transparencia, sin corrupción y algo que tiene que quedar claro, más nunca un presidente puede montarse en tarima con criminales. A los criminales hay que combatirlos, hay que derrotarlos y los privilegios para ellos se deben acabar en este país”, añadió.

“Yo sí creo que sí se puede, que hay que actuar con transparencia, que hay que ser ejecutivos y que desde los partidos tenemos que comenzar a liderar estas propuestas para que el país entienda que hay opciones y aquí hay una de ellas”, concluyó Mauricio Gómez Amín.

Publicidad

NOTICIAS CARACOL