Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Ministerio de Justicia estudia rebaja de penas para todos los delitos y así funcionaría

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, asegura que esta propuesta de rebaja de penas ayudaría a desarticular redes criminales y reparar a las víctimas.

¿Cómo funcionaría la propuesta de rebaja de penas del Ministerio de Justicia?

El ministro de Justicia de Colombia, Néstor Osuna, puso de nuevo sobre la mesa la justicia premial, una propuesta con la que busca rebaja de penas y negociar con los delincuentes para imponer sentencias antes de llegar a un juicio.

>>> Le puede interesar: Inicia juicio por asesinato de niña arrojada viva a un pozo y a la que le prendieron fuego

El funcionario señaló que esta propuesta no es para un delito en especial y que los reclusos que actualmente tienen rebaja podrían ser cobijados con el beneficio de esta disminución de condenas a cambio de verdad y de aceptar los cargos.

Osuna dice que, por ejemplo, en los delitos sexuales, “al llegar hasta los juicios, muchas veces la prueba se desvanece, se producen prescripciones y se produce impunidad. Si logramos una pena mucho más pronta, certera, con una pena de cárcel que siempre será de muchos años, gracias a la colaboración que prestó el sindicado, podemos desarticular una red, podemos reparar a la víctima y podemos recuperar dinero, si es que lo hay”.

Publicidad

Ha dicho el ministro de Justicia que esta es una iniciativa de rebaja de penas que iría en los múltiples proyectos de reforma a la justicia y que se encuentra apoyado por la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía General de la Nación y un grupo de penalistas.

Publicidad

>>> Vea más: ¿Hospital Militar atenderá a exintegrantes de las FARC por decisión del Gobierno?

  • Publicidad